Prevención contra asteroides que amenazan el planeta Tierra
totto821Ensayo6 de Abril de 2019
872 Palabras (4 Páginas)127 Visitas
Prevención contra asteroides que amenazan el planeta Tierra
Tomas Carreón Casarrubias
En el planeta Tierra existen diversas amenazas, unas provocadas por el ser humano o por no decir la mayoría, pero al exterior esté es frágil por muchas cosas más ya que en nuestro sistema solar no sólo existen planetas cercanos, sino también satélites, asteroides, cometas y otros astros más pequeños, estos también orbitan en entorno al Sol. Además, más allá de este sistema solar existen millones y millones de todo tipo de estrellas, los cuales algunos de estos podrían amenazar con chocar en nuestro mundo.
Hay más de una de la serie de investigaciones con la idea de que un asteroide fue el que acabo con la vida de los seres que habitaban hace más 65 millones de años, y queda el hecho de que tal manera suceda con nosotros los seres humanos, el que vuelva a impactar un asteroide y provoque un cataclismo de nuevo. Por eso se tiene la idea de prevenir que un planetoide choque con la Tierra.
El informe ha sido publicado por la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca, y se titula de la siguiente manera: "Estrategia y plan de acción nacional para la preparación de objetos cercanos a la Tierra". El documento narra en solo 18 páginas tan complejo protocolo de actuación, con una previsión de 10 años vista, que se divide en cinco acciones fundamentales (Muy Interesante, 2019).
Y pensar que un gigantesco meteorito sea el causante de acabar con la vida en el planeta, nos deja sin palabras. Pero sin duda esto ocurrirá en algún tiempo no muy lejano, sino tenemos la posibilidad de cambiar eso tendremos un final catastrófico. Para estas situaciones contaríamos con algunas estrategias, que se propondrían y se llevarían a cabo como por ejemplo. Podríamos lanzar una bomba nuclear o como si fuera un coche remolcarlo y sacarlo de la órbita que lo esté direccionando al planeta Tierra, pero en el espacio seria con naves espaciales. Por eso se planteó un proyecto, Según (Trece, 2019) “la Misión de Redirección de Asteroides lanzará en el año 2021 una nave al espacio con el objetivo de impactar con el sistema de asteroides Didymos en 2022. Esta misión permitirá comprobar si es realmente efectivo emplear la colisión de una nave para desviar la trayectoria de un objeto que esté próximo a la Tierra”.
Vamos de nuevo otra vez, solo pensemos por un rato más, que sucedería si un gigantesco asteroide se dirigiera al planeta Tierra y ponga en peligro la vida de todos los seres vivos, la verdad no podríamos hacer nada al respecto, simplemente entraríamos en pánico, algunos se pondrían como locos y de todas maneras no habría forma de escapar de dicho impacto, nos menciona en un sitio web por (Alvarado, 2019), que “El pobre asteroide seleccionado es conocido coloquialmente como Didymoon, tiene unos 150 metros de altura, y es uno de los que orbitan alrededor de la Luna. Didymoon es parte de un sistema de doble asteroide en el que tiene un hermano de 800 metros a un kilómetro de distancia. De hecho, le pusieron su nombre en honor a la palabra griega para gemelos: Didymos”.
Este planteamiento está dispuesto a hacerse con el antes mencionado asteroide Dymoon, para ver si efectivamente podemos proteger al planeta Tierra de un futuro impacto, con el proyecto de la Nasa llamado “Prueba de Redirección de Asteroides Doble (DART) para protegernos de estas amenazas” (Lazcano, 2019), según lo que mencionan que es un tipo de nave y se tiene pensado que este chocará con toda su fuerza contra Dymoon, esta será acompañada de nano satélites las cuales tiene como propósito recabar información y así mismo la estructura de composición del asteroide .
Esto se plantea que al momento de chocar contra un asteroide a una gran velocidad que lleva varios kilómetros por segundo se espera que este pueda ser destruido, o sea convertido en piezas más pequeñas para que así sea menos dañino, o también desviarlo de su órbita, en algunas hacen referencia de que este chocará hacia dicho planetoide, otros disponen que disparará contra el asteroide como hacen mención (Corbella, 2019), “La NASA tiene previsto lanzar la misión Dart en 2021 para ensayar una técnica de cambio de dirección de asteroides. Dart disparará una carga de 500 kilos a 21.000 kilómetros por hora contra Didymoon, la luna del asteroide Didymos. El impacto, que se producirá en octubre de 2022, debería provocar un cambio de velocidad en la luna de unos 0,4 milímetros por segundo”.
...