“Producción de Biofármacos”
Enviado por ABIBBIS • 25 de Noviembre de 2022 • Examen • 673 Palabras (3 Páginas) • 58 Visitas
30/09/2022[pic 1]
Preguntas de repaso Unidad 1
“Producción de Biofármacos”
(Valor 5 pts)
Nombre: Rosado Gutiérrez Elizabeth Abigail _______________________
Contesta las siguientes preguntas abiertas sobre los temas vistos en la unidad 1. Procura claridad, así como una redacción y ortografía adecuada en tus respuestas.
- ¿Qué es un biofármaco?.
Es todo material, que proviene o está hecho a partir de materiales naturales, que pueda ser usado para terapia en células animales considerando que deben tomarse en cuenta el uso de sistemas biológicos para producir fármacos y el empleo de las técnicas biotecnológicas actuales para producir dichos fármacos.
- Menciona 3 antecedentes importantes que precedieron al desarrollo biofarmacéutico.
- En 1930 se llevó a cabo la producción a gran escala de insulina proveniente de cerdos.
- En 1950 fue el descubrimiento de reguladores en el cuerpo humano, tales como: del sistema inmune y factores de crecimiento.
- En 1970 se descubrió la tecnología del ADN recombinante.
- Menciona 3 diferencias entre un fármaco y un biofármaco.
- La naturaleza del compuesto; un biofármaco es de origen biológico, mientras que, un fármaco es de origen químico.
- La estructura de la molécula; la estructura de un biofármaco es más compleja en comparación con un fármaco que tiene estructura simple.
- La formulación, se refiere a los diferentes métodos de obtención.
- Menciona 3 ventajas y desventajas de los biofármacos.
Ventajas
- Mayor disponibilidad. Las técnicas biotecnológicas hacen posible obtener las moléculas específicas de interés mediante el aislamiento del gen.
- Mayor seguridad del producto. En comparación con los fármacos, estos, tienen menor o nulos efectos secundarios.
- Pueden ser modificados para mejorar su efectividad.
Desventajas
- Tiene un elevado costo de producción. Esto se debe el uso de tecnología biotecnológica, desde el método de obtención o purificación, hasta el producto final.
- Tiene mecanismos de acción más complejos, en algunos casos puede darse inmunogenicidad.
- Algunas moléculas son sensibles a factores externos como presión, temperatura, pH, etc.; esto es una limitante para diversos tipos de aplicaciones.
- Enumera los pasos para el desarrollo de un biofármaco
- Descubrimiento.
- Caracterización.
- Ensayos preclínicos.
- Ensayos clínicos.
- Procesos de aprobación.
- Comercialización.
- Vigilancia.
- ¿Qué es una diana terapéutica?
Es una molécula que tiene un papel importante en una patología, puede ser una biomolécula secretada o un receptor celular, que puede inhibir o activar algún gen, enzima o proteína de interés.
- ¿Por qué son importantes los estudios preclínicos en el desarrollo biofarmacéutico?
Para obtener datos sobre la seguridad y eficacia del biofármaco, así como, la interacción del agente con el cuerpo humano (fármaco cinética y farmacodinámica); se realizan evaluaciones sobre la biodisponibilidad y la bioequivalencia, el rango de dosis-respuesta, los posibles efectos secundarios, análisis histológicos y mutagénicos.
...