Propiedades físicas y mecánicas de los materiales
Enviado por JULIETA ISIDORA MENESES • 13 de Septiembre de 2021 • Informe • 946 Palabras (4 Páginas) • 163 Visitas
Propiedades físicas y mecánicas de los materiales
Nombre Alumno: Ricardo Meneses Méndez
Nombre Asignatura: Resistencia De Los Materiales
Instituto IACC
Fecha : 23 /0872021
DESARROLLO
- Indique cuáles son los tres factores de los que depende la densidad de un sólido. Argumente adecuadamente su respuesta.
RESPUESTA:
La densidad de un sólido depende de:
- Masa atómica: esto nos entrega el peso relativo de un átomo de distinto cuerpo, la masa atómica puede ser considerada como la masa total de neutrones y protones.
- El tamaño atómico: es el radio de un átomo o la mitad de la distancia entre dos núcleos iguales que permite analizar su medida. El tamaño de los átomos no varía mucho: la mayoría tiene un volumen dentro de un factor de 2x10-29 m3
- El arreglo estructural atómico: esto nos permite realizar un análisis del átomo y también de los enlaces de los átomos.
- Un factor que afecta la densidad de un material es la concentración de los átomos en un volumen dado. En algunos casos, los materiales hechos de átomos con un peso atómico más bajo tienen una densidad mayor que aquellos con un peso atómico más alto, debido a que los átomos están más compactos. Esto es especialmente cierto para los sólidos.
- Ordene, en forma creciente, los siguientes minerales según la escala de dureza de Mohs.
[pic 1]
1.- Talco (Mg3Si4O10 (OH) 2) es un mineral secundario, se forma por alteraciones de silicatos Según la escala de Mohs es el mineral más blando.
2.- YESO se puede rayar con mayor dificultad que el talco
3.- CALCITA se puede raspar o rayar con una moneda
4.- FLUORITA en este se puede rayar con un material de acero
5.- APATITO al mineral anterior este difícilmente se puede rayar con material de acero
6.- ORTOSA se puede rayar con una lija de acero
7.- CUARZO este mineral puede rayar un vidrio
8.- TOPACIO se puede hacer líneas o rayado con herramientas de carburo
9.- CORINDON con herramientas de carburo de silicio
10.- DIAMANTE este material es el más resistente y solo se puede rayar con el mismo
material en este caso con el diamante
- Observe las siguientes imágenes e identifique cuál corresponden a fracturas dúctiles y fracturas frágiles. Justifique su respuesta.
RESPUESTA:
FRACTURAS DUCTILES
[pic 2] [pic 3] [pic 4]
La figura A ,B y C nos muestra una fractura dúctil, donde se aprecia la formación de cuello y posteriormente se generan cavidades y micro cavidades en el interior de la sección internas a medida que aumenta la deformación plástica hasta llegar al punto de ruptura.
FRACTURAS FRÁGILES
[pic 5]
La figura D corresponde a una fractura del tipo frágil, ya que no se aprecia deformación plástica notable más bien fue una transmisión rápida de la grieta llegando a la ruptura creándose una fractura con superficie plana.
...