ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades fundamentales de la materia. Principios físicos y mecánicos

mfarganaraz47Apuntes30 de Junio de 2023

352 Palabras (2 Páginas)81 Visitas

Página 1 de 2

Introducción Técnica

Programa

  1. Propiedades fundamentales de la materia
  2. Materiales de construcción
  3. El sistema edificio y sus partes componentes
  4. Magnitudes Físicas - Sistema Métrico Legal Argentino
  5. El ambiente arquitectónico, visual, acústico y climático
  6. Principio físico de los fenómenos ambientales
  7. Principios de la sensación y de la percepción
  8. Acciones en la construcción
  9. Sistemas de fuerza
  10. Concepto de estructura
  11. Vínculos

Propiedades fundamentales de la materia

Principios físicos y mecánicos.

 

Materiales de construcción

Clasificación general. Propiedades esenciales: físicas, mecánicas, tecnológicas, etc.

 

El sistema edificio y sus partes componentes

Concepto de sistema constructivo: materiales, elementos y técnicas de ejecución.

 

Magnitudes Físicas - Sistema Métrico Legal Argentino

Introducción a las propiedades físicas y su medición. Algunas de las magnitudes fundamentales de la física (masa, longitud, área y volumen). Introducción a la graficación de resultados.

 

El ambiente arquitectónico, visual, acústico y climático

El cuerpo y el ambiente. El proceso perceptivo; Nivel físico, Nivel fisiológico/Nivel psicológico. El ambiente y su calidad.

 

Principio físico de los fenómenos ambientales

Producción, medición y propagación de los fenómenos ambientales. Comportamiento general frente a obstáculos. Reflexión, absorción y transmisión de los fenómenos ambientales.

 

Principios de la sensación y de la percepción

Los sentidos humanos. Reacción de los sentidos al nivel energético. Sentido de la vista; Sentido del oído. Parámetros ambientales de confort. Factores de confort del usuario. Confort visual; nivel, deslumbramiento, Confort acústico: Nivel, Frecuencia, reverberación. Confort térmico: temperatura del aire, Temperatura radiante, velocidad y humedad del aire.

 

Acciones en la construcción

Directas e indirectas; permanentes y variables. Peso específico. Cargas. Los pesos y las cargas entendidos como fuerzas exteriores. Vectores como representación de pesos y cargas. Centro de gravedad. Análisis de cargas. Las cargas según su unidad.

 

Sistemas de fuerza

Fuerzas colineales y paralelas. Fuerzas concurrentes y no concurrentes: triángulo de fuerzas. Resultante. Equilibrante. Resoluciones gráficas y analíticas. Teorema de Varignon.

 

Concepto de estructura

Los elementos constructivo – estructurales que transmiten las cargas al suelo. Estructuras macizas y de barras. Condiciones para que se cumpla el equilibrio externo de un elemento estructural. Estabilización. Desestabilización.

 

Vínculos

Apoyos. Tipos de vínculos. Sistemas estáticos. Equilibrio Externo de diferentes elementos estructurales. Las reacciones que se generan en los apoyos de los elementos estructurales. Comportamiento del conjunto estructural y de sus partes.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (83 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com