¿Qué son y para qué sirven los simuladores de proceso en Ingeniería Química?.
Enviado por Solo para Tareas • 13 de Agosto de 2019 • Trabajo • 450 Palabras (2 Páginas) • 403 Visitas
¿Qué son y para qué sirven los simuladores de proceso en Ingeniería Química?.
Los simuladores de proceso desde el punto de vista de la ingenieria quimica son una representacion de un proceso o fenomeno mediante otro mas simple o facil el cual permite analizar caracteristicas , ver alternativas economicas y factibles para que ese proceso funcione perfectamente a la hora de ejecutarse.
Paara poder llevar acabo esta simulacion se necesita de computadoras con procesadores de mayor velocidad,lenguaje de programacion y el calculo de propiedades de mezcla y componentes con menor desviacion. Los simuladores de proceso se dividen según el modelo matematico que se lleve acabo en el proceso estos son :
Simuladores globales u orientados a ecuaciones : en este tipo de simuladores se plantea un modelo matematico que representa todo el conjunto a simular , en este se resuelve un gran sistema de ecuaciones algebraicas las cuales son no lineales. sus caracteristicas son : cada equipo se representa por las ecuaciones que lo hacen , tiene una resolucion simultanea de las ecuaciones algebraicas , tiene mayor velocidad de convergencia por ultimo este modelo es dificil de usar para los que no son especialistas.
Simulador secuencial modular : este simulador resuelve cada tipo de equipo por separado evaluando a cada uno usando tecnicas que son pertinentes para el mismo. El flujo de informacion coincide con el flujo fisico , para cada equpo de simulacion debera plantearse su modelo mateamatico. Este tipo de simulador se caracteriza por tener una biblioteca de modulos (equipos) , tiene tres niveles de iteracion 1. Calculos fisicoquimicos 2. Los modulos 3. Variables de iteracion 4. Optimizacion;tienr moequpos individuales resueltos eficientemente , metodos de convergencia robustos por ultimo este modelo es flexible , confiable y bastante grande.
Simuladores hibridos : estos se forman de la mezcla de la estrategia modular y la orientada a ecuaciones , aprovechando lo positivo de las dos metodologias , este tipo de simulacion trabaja con las variables tratadas secuencialmente, a este se le da un uso en el diseño de nuevas plantas y equipos , se puede ver en areas com la ambiental , alimemtos y polimeros
Despues de ver que son y que tipos de simuladores hay podemos concluir que la simulacion facilita los objetos del diseño moderno
- Diseñar para conseguir una fabricacion a costo competitivo
- Diseñar en orden a la utilizacion real
- Diseñar bien al primer intento
La simulacion ahorra tiempo y dinero en el diseño de nuevas plantas y el costo inicial de la simulacion puede ser alto pero a lo largo del tiempo es rentable , para poder desarrollar uno de estos simuladores se requieren conocimientos en fenmenos de transporte, termodinamica y operaciones unitarias para interpretar resultados .
...