Química y laboratorio
Enviado por Julian Contreras • 23 de Abril de 2023 • Trabajo • 312 Palabras (2 Páginas) • 116 Visitas
[pic 1]
Programa Académico: INGENIERÍA MECÁNICA | Asignatura: Química y Laboratorio | Nombre del Docente: Carolina Abril Carrascal |
Facultad: INGENIERÍAS | Semestre: 2023/1 | Estudiante: |
TALLER
- Complete el siguiente cuadro, marcando con una X en la casilla que corresponda. Deberá elegir entre Elemento químico (E), Compuesto químico C o Mezcla (M). Recuerde que los elementos son sustancias puras que no han reaccionado ni formado enlaces con ninguna otra sustancia, los compuestos son productos de reacciones químicas y no se pueden separar físicamente y las mezclas sí se pueden separar por medios físicos y no forman reacciones ni enlaces químicos entre las sustancias que las forman.
ÚNICAMENTE para las sustancias que fueron identificadas como MEZCLAS, indique sus respectivos componentes (sustancias que la forman), su posible método de separación y la respectiva propiedad física asociada al método. En algunos casos deberá definir la sustancia que cumpla con el parámetro indicado en alguna de las otras columnas y completar el resto de información.
SUSTANCIA | Tipo de Sustancia | COMPONENTES | MÉTODO(S) DE SEPARACIÓN | PROPIEDAD FÍSICA | ||
E | C | M | ||||
Celulosa | ||||||
x | ||||||
Vino | ||||||
Grafeno | ||||||
Fibra de vidrio | ||||||
Leche | ||||||
Neopreno | ||||||
Insecticida en aerosol | ||||||
Decantación | ||||||
Bicarbonato de sodio | ||||||
Latón | ||||||
Acetona | ||||||
Estado de agregación | ||||||
Bauxita | ||||||
x | ||||||
Chatarra | ||||||
Cobre | ||||||
Lixiviación |
- Determinar el tipo de enlace que se forma en el compuesto _CuSO4_. Corroborar la respuesta con los tres parámetros establecidos para ello. Comercialmente, ¿Qué nombre tiene dicho compuesto? ¿Qué usos tiene?
- La siguiente gráfica muestra los cambios de estado de una sustancia a medida que
la temperatura del sistema aumenta en el tiempo. Siendo A, la recta que representa la materia en estado sólido, la B en estado líquido y la C en estado gaseoso; indica cuáles fueron los cambios de estado evidenciados en la gráfica. Además, completar la siguiente información:
...