RABIA. Es una enfermedad vírica infecciosa
Enviado por 18dan • 1 de Mayo de 2018 • Reseña • 336 Palabras (2 Páginas) • 99 Visitas
RABIA
Es una enfermedad vírica infecciosa que acaba siendo mortal en casi todos los casos, una vez que aparecen, los síntomas clínicos. En el 99% de los casos, el virus es transmitido por el perro doméstico, pues la enfermedad se propaga a través de la saliva o por mordeduras y arañazos a las personas.[pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11]
v [pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
PERIODO PREPATOGENICO | PERIODO PATOGENICO | ||||
PREVENCIÓN PRIMARIA | PREVENCIÓN SECUNDARIA | PREVENCIÓN TERCIARIA | |||
PROMOCIÓN A LA SALUD | PROTECCION ESPECIFICA | DIAGNOSTICO PRECOZ | TRATAMIENTO OPORTUNO | LIMITACION DEL DAÑO | REHABILITACION |
Tener higiene. Saneamiento Básico. Control de la fauna nociva. Aplicar vacunación completa a mascotas Plática en campañas antirrábicas sobre la responsabilidad de tener a una mascota, prevención de las mordeduras y cómo actuar cuando ocurren. | Vacunación a los perros y animales domésticos. Vacuna antirrábica a personas con alto riesgo de contraer la enfermedad. Vacunar a los niños que residan con animales de riesgo, pues juegan con ellos y pueden incluso sufrir mordeduras más graves y no decir que fueron mordidos. | Las herramientas diagnósticas actuales no permiten detectar la rabia antes del inicio de la fase clínica, a menos que haya signos específicos de hidrofobia o aerofobia. El laboratorio emite el diagnóstico de certeza al efectuar distinción de anticuerpos fluorescentes en el estudio de autopsis del paciente, se visualiza material antigénico del virus, se logra con isotiocinato de fluorescencia, inoculación cerebral y pruebas serológicas de neutralización. | Profilaxis postexposición. Es el tratamiento inmediato después de una mordedura. Su objetivo es impedir que la infección entre en el sistema nervioso central, pues provocaría la muerte inmediata. Consiste en: Limpieza a fondo y el tratamiento local de la herida. Aplicar una vacuna antirrábica potente y eficaz, e inmunoglobulina antirrábica. | Supervisar la correcta aplicación de vacunas que terminen la dosis. Que se haga la correcta limpieza de la herida. |
...