ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SESIÓN EDUCATIVA SOBRE LA PARASITOSIS INTESTINAL, DIRIGIDO A LOS HABITANTES DEL SECTOR I, DE LA FLORIDA DE ZARAZA, MUNICIPIO PEDRO ZARAZA, DEL ESTADO GUÁRICO


Enviado por   •  2 de Marzo de 2018  •  Informe  •  4.332 Palabras (18 Páginas)  •  273 Visitas

Página 1 de 18

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

ZARAZA, ESTADO GUÁRICO

SESIÓN EDUCATIVA SOBRE LA PARASITOSIS INTESTINAL, DIRIGIDO A LOS HABITANTES DEL SECTOR I, DE LA FLORIDA DE ZARAZA, MUNICIPIO PEDRO ZARAZA, DEL ESTADO GUÁRICO.

Facilitador: Autores:

Dr. Simón Toledo Acosta H. Ana I. C.I. 21. 066. 099

Duarte H. Raywin J. C.I. 23. 568. 211

Fajardo B. Danyelis J. C.I. 20. 252. 132

Guarique L. Serghia R. C.I. 21. 362. 121

Hernández, Mailedys J. C.I. 19. 488. 363

Quintana C. Antonio J. C.I. 23. 568. 710

Zaraza, Marzo 2017.

INDICE

Pp.

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………

CAPITULO I. EL PROBLEMA

Planteamiento del problema………………………………………………. 2

Objetivos de la investigación……………………………………………… 5

Justificación……………………………………………………………….. 6

CAPITULO II. MARCO TEÓRICO

Antecedentes……………………………………………………………… 8

Bases Teóricas…………………………………………………………….. 12

Bases Legales……………………………………………………………… 16

Definición de Términos…………………………………………………… 19

CAPITULO III. MARCO METODOLÓGICO

Diseño de la Investigación………………………………………………… 22

Población………………………………………………………………….. 24

Muestra de recolección de datos…………………………………………… 24

Técnica de recolección de Datos………………………………………….. 25

Instrumento en la recolección de datos……………………………………. 26

CAPÍTULO IV. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Presentación y análisis de los resultados………………………………….. 28

CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones………………………………………………………………. 33

Recomendaciones………………………………………………………… 34

Bibliografía………………………………………………………………… 35

Anexos…………………………………………………………………….. 37

INTRODUCCIÓN

Uno de los problemas más frecuentes en nuestra comunidad, es el de las enfermedades causadas por parásitos, la presencia de éstos en diversos lugares se debe principalmente a factores de tipo socioeconómicos, la insalubridad, la falta de agua potable, la higiene en las viviendas, la carencia de letrinas y la poca educación con respecto a la salubridad que recibe la población en general.

Las enfermedades parasitarias se ven reflejadas a nivel de los países subdesarrollados, Venezuela no escapa de ello y este problema solo se podrá resolver con el esfuerzo coordinado de un grupo de especialistas en diversas áreas a nivel interdisciplinario; ya que la prevención de estas enfermedades es una labor importante en la que pueden colaborar los centros de salud, docentes, padres, consejos comunales de manera conjunta, entre otros. Los parásitos intestinales se consideran un problema de salud pública que afecta a individuos de todas las edades y sexos, ocasionando grandes daños en los primeros años de vida de cualquier ser humano, generado por la falta de hábitos de higiene necesarios para la prevención de estas enfermedades. Estas infecciones se producen en el hombre, cuando sus hábitos y costumbres se interrelacionan con los ciclos de vida de los helmintos y protozoarios como agentes causales de las mismas, que pueden tomar diversa ubicación en el organismo humano, causando así trastornos clínicos aparentes y no aparentes.

Ésta investigación permite determinar la necesidad de realizar esta investigación con la finalidad de organizar, diagnosticar, detectar y diseñar estrategias educativas que mejoren el alto riesgo que presentan los habitantes del sector I de la Florida, del Municipio Pedro Zaraza, Estado Guárico, donde se pudo observar las condiciones de vida de su comunidad, carentes de las medidas preventivas ante esta enfermedad.

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Todo personal del área de la salud está previsto de conocimientos fundamentales y básicos necesarios a la atención del bienestar de todo ser humano, fomentando la participación activa comunitaria, en la búsqueda de problemas o necesidades, para un diagnóstico exacto, una planificación adecuada, una ejecución efectiva y un resultado eficaz.

En este orden de ideas es importante señalar que el índice de enfermedades más relevantes y comunes en nuestra población desde tiempos pasados, es producida por parásitos, donde las causas de este problema se ve reflejada a través de la falta de orientación sobre el tratamiento del agua, la falta de aseo e higiene personal, la ingesta de alimentos en mal estado, llevarse objetos sucios y con bacterias a la boca, entre otros aspectos de relevancia al tener en consideración el espacio geográfico que este ocupa entre uno de los tantos medios rurales, quienes en general carecen de recursos importantes que facilitarían la prevención de enfermedades parasitarias, como letrinas, para un sistema de cloacas acorde logrando evitar las evacuaciones fecales al nivel del suelo, una orientación adecuada para cumplir las normas de higiene de los alimentos e higiene personal como el lavado de manos y utensilios de uso oral, como juguetes en caso de niños.

Además teniendo en consideración el uso de aguas no aptas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (151 Kb) docx (23 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com