Saber por qué las mujeres que habían dado a luz contraían una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre puerperal
Enviado por Yarely_SG07 • 8 de Marzo de 2017 • Tarea • 315 Palabras (2 Páginas) • 137 Visitas
Introducción a la metodología científica
Actividad integradora
El caso Semmelweis
Etapa 1
Hipótesis o corazonadas derivadas de la lectura:
Saber por qué las mujeres que habían dado a luz contraían una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre puerperal o fiebre de postparto. Hacer comparaciones de por qué en la división primera era más alto el porcentaje de muertes que en la división segunda. Saber si los recién nacidos también iban a contraer la enfermedad fiebre puerperal.
Lo que sabe | Lo que se desconoce |
Que la división primera era mayor que la segunda. | No se sabía por qué era más la primera que la segunda |
La causa de la muerte era la fiebre puerperal o de posparto. | Como se curaba |
La enfermedad se daba después de que las mujeres dieran a luz. | Por qué a unas si les contraía y a otras no |
En la división primera tenían que pasar por cinco salas antes de llegar a la enfermería. En la división segunda tenían acceso directo. | Por qué no le dieron el paso directo a la división primera. |
Aquello que se necesita saber para resolver el caso
- La cura
- Limpia de instrumentos
- Lavado de manos
- Vigilancia
- Doctores capacitados
Definicion del caso
Es un caso medico en el cual las mujeres contraían una seria enfermedad llamada fiebre puerperal o fiebre de postparto, el medico Algnaz Semmelweis era de origen húngaro que realizo esos trabajos entre 1844 y 1849 en el hospital General de Viena. La enfermedad tuvo 2 divisiones; La división primera tuvo en 1844, hasta 260 de un total de 3157 madres de las cuales 8,2% murieron de esa enfermedad; en 1845, el índice de muertes era del 6.8% y en 1846, del 11.4. En la Segunda División del mismo hospital, se hallaban instaladas casi tantas mujeres como en la Primera, el porcentaje de muertes por fiebre puerperal era mucho más bajo: 2.3, 2.0 y 2.7 en los mismos años.
El caso Semmelweis
[pic 1][pic 2][pic 3]
...