Trabajo de investigación de química
Enviado por EnzoErik • 8 de Noviembre de 2019 • Resumen • 491 Palabras (2 Páginas) • 213 Visitas
Trabajo de investigación de química[pic 1]
Materia: Química
Alumnos: Olivera Facundo, Gómez Nicolás, Etcheverry Gabriel, Correa Yuliana, Izquierdo Enzo
Curso: 5to Año
Colegio: Escuela cristiana evangélica San Pablo
Fecha de entrega:31/05/2018
Profesora: Ludmila Vergano
[pic 2]
Objetivo
En este trabajo de investigación nuestro objetivo será redactar lo que hicimos con uno de los experimentos realizados y que sucedió a lo largo de los días, sus cambios ya sean de color, físico o texturas y su degradación.
Marco teórico
En este experimento usamos vinagre y un huevo, el vinagre lo que contiene es ácido acético que está compuesto por hidrogeno(h), oxido(o) y carbono© lo que permite con el huevo es una reacción de degradación ya que el mismo está compuesto por sodio(Na), potasio(K), calcio(Ca), magnesio(Mg) y cloro(Cl).
Datos
un huevo de aproximadamente 4cm de ancho lo pusimos en un frasco con 250 ml de vinagre y lo cerramos.
Gráficos e imágenes
[pic 3] día uno.[pic 4]
Resultado final.
Cálculos
La cáscara del huevo se compone básicamente de carbonato cálcico (CaCO3), que reacciona con los ácidos mediante la siguiente reacción química:
CaCO3 + 2 H+ -> Ca+2 + CO2 + H2O
En esta reacción se forma dióxido de carbono, CO2, que se desprende en forma de gas formando las burbujas que aparecen sobre la cáscara del huevo, mientras que el agua y los iones calcio formados se quedan disueltos en el vinagre, por lo que la cáscara queda literalmente "destruida".
El huevo se hincha ya que tenemos dos medios líquidos (con diferente concentración de sales) separados por una membrana semipermeable, el agua es capaz de atravesar dicha membrana desde el lado con menos sales al más salino, para intentar igualar la concentración a ambos lados.
Conclusión
Jueves 24 de Mayo aproximadamente 9:20 hs am colocamos en un frasco vinagre y un huevo y a los cinco minutos el huevo se cubrió de burbujitas. Luego de dos horas de haber comenzado el experimento observamos el frasco y en la parte superior hay una capa de espuma, podemos notar que el huevo esta perdiendo la fuerza de la cascara y este aumento su tamaño a unos 6cm de ancho.
(El huevo sigue del mismo color).
Nueve horas después la cascara del huevo se fue degradando volviéndose de color amarillento (solo algunas partes del huevo) y el huevo se ablando por completo.
...