ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cálculo de la huella ecológica y elaboración de estrategias de acción que permita reducirla

pakiiux123Práctica o problema6 de Mayo de 2023

2.816 Palabras (12 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

CALCULO DE LA HUELLA ECOLOGICA Y ELABORACION DE ESTRATEGIAS DE ACCION QUE PERMITA REDUCIRLA.

ALUMNO:

FRANCISCO JAVIER CABRERA BARRETO. 

MAESTRO:

VICTOR SANTOS

CARRERA:

ENFERMERIA

SEMESTRE:

601

                                                                    Colima, col. 19 de mayo de 2023

[pic 2]

Huella Ecológica

¿De qué tamaño es tu casa?

R=80-120 m2

¿Qué tipo de vivienda es?

R=Casa adosada

¿en que década fue construida?

R=1990-1999

¿Qué fuente de calefacción usa tu edificio?

R=No hay calefacción

¿Tu casa tiene aire acondicionado?

R=No

¿Tu edificio tiene su propio sistema de generación de electricidad? Este campo es obligatorio*

Por ejemplo, paneles solares en el tejado

R=No

¿Tu vivienda tiene acceso a electricidad de fuentes ecológicas?

Por ejemplo, un contrato de electricidad sin combustibles fósiles que solo suministre electricidad de energía eólica, solar, hidráulica o nuclear.

R=No

¿Estás intentando decididamente reducir tu consumo de electricidad?

Por ejemplo, eligiendo productos que ahorran energía, apagando las luces o haciendo funcionar la lavadora y el lavavajillas en la configuración de ahorro de energía.

R=No

¿Cuántas personas adultas (mayores de 18 años) viven en tu casa?

R=3

¿Cuántas personas menores viven en tu casa?

R=Ninguna

¿Cuántas mascotas viven en tu casa?

Se incluyen solo gatos, perros o animales más grandes.

R=1 mascota

¿Tienes una segunda propiedad?Este campo es obligatorio *

Por ejemplo, una casa de fin de semana, apartamento de vacaciones o propiedad de tiempo compartido

R=No

¿Cuántos viajes en avión haces al año?

Vuelo de ida y vuelta = 1 viaje. Dado que esta pregunta concierne los viajes personales, no incluyas los viajes de negocios.

.

a.-Vuelos domésticos o vuelos a países vecinos

Es decir, trayectos cortos (vuelos <2 horas)

R=Ninguno

b.

Vuelos a otras partes de tu continente

Es decir, trayectos medianos (vuelos de 2-6 horas)

R=Ninguno

c.

Vuelos intercontinentales o transcontinentales

Es decir, trayectos largos (vuelos de >6 horas).

 R=Ninguno

¿Cuántos coches hay en propiedad o renting en tu hogar?

R=Ninguno

¿Practicas el carsharing (vehículo compartido)?

Aproximadamente, ¿cuántos días al año usas un coche de carsharing? Contesta 0 si no practicas el carsharing.

R= 0 Días al año

¿Con qué frecuencia alquilas un coche?

Aproximadamente, ¿cuántos días al año alquilas un coche? Contesta 0 si nunca alquilas un coche.

R=0 días al año

¿Con qué frecuencia usas el taxi?

Aproximadamente, ¿cuántos viajes en taxi haces al año? Considera tanto el taxi tradicional como los nuevos servicios como Uber, Cabify y Lyft.

R=30-60 viajes en taxi

¿Con qué frecuencia tomas un ferry?

Aproximadamente, ¿cuántos días al año viajas en ferry?

 R=0 días

¿Con qué frecuencia utilizas el transporte público?

Por ejemplo, autobús, metro, tranvía o tren.

R=4-7 días a la semana

¿Con qué frecuencia te desplazas a pie o en bicicleta?

Esto incluye los viajes entre tu casa y el trabajo, la escuela, actividades de ocio, etc.

R=Nunca/casi nunca

¿En tu hogar se tiene en propiedad o en renting algo de lo siguiente?

a.

¿Moto?

R=No

b.

¿Ciclomotor o scooter?

R=No

c.

¿Lancha motora?

R=No

¿Con que frecuencia comes carne de vacuno o cordero? Este campo es obligatorio *

para la comida o la cena

R=4-7 días a la semana

¿Con qué frecuencia comes una comida completamente vegetariana?

para la comida o la cena

R= nunca/casi nunca

¿Eliges conscientemente productos de temporada?

Esto significa que eliges alimentos frescos y fácilmente disponibles, en lugar de productos congelados, enlatados o importados. Por ejemplo, las manzanas, bayas y setas en otoño.

R=No

¿Eliges conscientemente productos de origen local?

Esto significa que eliges alimentos producidos localmente, en lugar de productos importados.

R=No

¿Cultivas tu propia comida?

Comida que comes en casa en lugar de comprar comestibles.
Esto incluye los animales de 
caza y pesca.

R=No

¿Qué frase describe mejor tu actitud con respecto al desperdicio de comida?

Ejemplos de desperdicio de comida son:
– Poner comida en el plato pero no comerla
– Tirar las sobras de una comida
– Tirar comida que ha caducado

R=Honestamente, no pienso en ello

¿Qué frase describe mejor tu consumo de plástico de un solo uso?

Ejemplos de plástico de un solo uso son:
- Bolsas de plástico
- Botellas de plástico
- Envases de plástico para los alimentos
- Vasos de plástico, pajitas y cubiertos de plástico

R=Honestamente, no pienso en ello

¿Qué frase describe mejor tu consumo de aceite de palma?

El aceite de palma es una materia prima muy barata que se utiliza en muchos alimentos industriales, incluidos:
- Caramelos
- Galletas saladas
- Galletas dulces
- Nutella /Nocilla
- Margarina

R=Honestamente, no pienso en ello

¿Qué afirmaciones sobre las compras te describen mejor?

Las siguientes preguntas hacen referencia a las compras de todos los bienes de consumo que no son alimentos, tales como ropaelectrónicosequipo deportivocosméticos o electrodomésticos.

a.

¿Frecuencia de compras? Este campo es obligatorio *

R=Muy pocas veces compro coas nuevas

b.

¿Compras de segunda mano? Este campo es obligatorio *


R=Cuando compro algo, muchas veces es de segunda mano

c.

¿Regalas/ vendes artículos de segunda mano? Este campo es obligatorio *

R=Por lo general, tiro las cosas que no uso o las guardo

d.

¿Reciclas? Este campo es obligatorio *

R=Muy a menudo tiro material reciclable en la basura general

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------[pic 3]

NOTA

la respuesta es 5.9 t CO2e por año.

¡Esto significa que eres un Farsante del Clima!
Pero hay algunas cosas que estás haciendo bien. ¿Quieres que te las muestre?
¿O deberíamos saltar directamente a lo que puedes mejorar?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Con qué nivel de ingresos familiar cuentas al año?

¿Qué nivel de estudios tienes?

Secundarios – Bachillerato

¿En qué ámbito está tu titulación?

Ciencias de la salud

¿Qué edad tienes?

Entre 17 y 36

¿Cómo es la casa en la que vives?

Una vivienda en una manzana de casas

¿Cuántas personas viven en tu hogar?

Tres

Indica el tamaño de tu hogar

Entre 61 y 120 m2

Puedes indicar tu género

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (257 Kb) docx (558 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com