Aprendizaje cognoscitivo social y constructivista
Enviado por CTORRES83 • 28 de Octubre de 2023 • Tarea • 811 Palabras (4 Páginas) • 80 Visitas
UNIVERSIDAD BRITÁNICA DE AGUASCALIENTES
LICENCIATURA: PSICOLOGIA
MODALIDAD: EJECUTIVO
NOMBRE DEL TRABAJO:
APRENDIZAJE COGNOSCITIVO SOCIAL Y CONSTRUCTIVISTA
SEMANA: 6
NOMBRE DEL ALUMNO:
César Omar López Torres
GRUPO 4°B
FECHA DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO
Aguascalientes, Ags a 19 de octubre 2023
ASESOR: Colette Esther Salinas Durán
Psicología Social
2
INTRODUCCIÓN
Muchos pedagogos han dedicado su tiempo a realizar teorías sobre el apasionante
tema del aprendizaje, teorías que hoy en día cada una se ha esforzado para dar
una respuesta a como aprende el ser humano.
Los docentes se han apoyado en teorías del aprendizaje de autores como Jean
Piaget, Lev Vygotsky, Jerome Bruner y David Ausubel con el objetivo de proponer
contenidos y estrategias que les permitan aplicar adecuadamente el constructivismo
social en el aula.
Estas teorías coinciden en que los aprendizajes se construyen, no se transmiten,
trasladan o se copian.
Autores como Solé y Coll (1995) señalan que el constructivismo no es una teoría,
sino más bien un movimiento social de la educación escolar, que integra diversas
aportaciones en torno a los principios constructivistas.
Por lo tanto, esta corriente ha reunido aportes de estas diferentes teorías para
enriquecer el acto educativo, en donde el docente o educador es mediador del
aprendizaje, es decir, facilita a que él o la estudiante pueda aprender.
En los siguientes dos mapas mentales vemos un breve resumen de autores y sus
aportaciones en el proceso de aprendizaje.
.
Psicología Social
3
TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL DEL APRENDIZAJE
Aprende de su
entorno
Aprendizaje Latente
(¨Tolman)
Repetición constante de una
actividad
Imitación
Aprendizaje Social
Rotter
(Conductismo)
Aprendizaje Vicario
observación
(Bandura)
Atención, Retención,
Motivación y
Producción
Metas,
Expectativas, y
Auto eficiencia
Habilidades
Cognitivas,
sociales, motoras,
para la salud,
educativas, y
autorreguladoras
Psicología Social
4
TEORIA CONSTRUCTIVISTA
Jean Piaget
Lev
Vygotsky
David Ausbel
Bruner
El educando
necesita del apoyo
docente para
desarrollar sus
habilidades
El educando organiza
la información, a
través de la
manipulación,
percepción y sus
sentidos.
Para Piaget el
conocimiento es un
producto de las
interrelaciones entre el
sujeto y el medio y se
construye gracias a la
actividad física e
intelectual de la
persona
Interés del
Educando por el
nuevo
conocimiento
Psicología Social
...