ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo: Administración educativa y sus generalidades


Enviado por   •  3 de Febrero de 2025  •  Ensayo  •  952 Palabras (4 Páginas)  •  15 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México

Centro de Enlace Huichapan

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Cuatrimestre:

Módulo de Formación Profesional:

Administración Educativa  

Producto:

Ensayo: Administración educativa y sus generalidades

Alumno:

María Alondra Bautista Ángeles

Email: balondra326@gmail.com

Tel: 773-132-7862

Catedrático:

Marisela Alcantar Chaparro

El Saucillo, Huichapan, Méx., a 15 de enero de 2025.

Administración educativa y sus generalidades

La administración educativa nos habla de un campo que se encarga del estudio de aspectos como lo es planificación, organización, dirección y control de todos recursos educativos de una institución, esto con el fin que se aprovechen estos mismos. La intención principal es que se integren a los procesos de administración, permitiendo que se optimice y mejore la calidad de la formación de los docentes y estudiantes. A lo largo de este ensayo hablaremos de él origen, generalidades, características y aspectos más destacados de la administración educativa. Estudiar y analizar nos permite notar la manera en que ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad.

El origen se remonta al siglo XX, cuando el concepto comienza a tomar fuerza en la necesidad de una organización eficiente dentro de las instituciones educativas. Sin embargo, no fue hasta la década de 1930, con el surgimiento de las ciencias sociales y expansión de las áreas de estudio que la administración educativa empezó a consolidarse. Aunque debemos resaltar que en un principio la administración educativa solo se percibía como una gestión escolar relacionada solo a lo administrativo y burocráticamente. Según, "la gestión educativa data de los años sesenta en Estados Unidos, de los años setenta en el Reino Unido y de los años ochenta en América Latina" Botero (2009).

A lo largo de los años este campo se fue ampliando, para reconocer la importancia de los aspectos pedagógicos y organizacionales. La influencia de autores fue clave para el desarrollo de este campo.

 A lo largo del desarrollo de la administración educativa fue el trabajo del filósofo y educador John Dewey, quien abogo por una educación centrada en el estudiante y la experiencia. Según Dewey "la educación no es preparación para la vida; la educación es la vida misma" (Dewey, J.,938), lo que nos hace referencia a lo importante que es gestionar adecuadamente el entorno educativo para facilitar el proceso enseñanza.aprendizaje.

La administración educativa se caracteriza e identifica por que abarca distintos aspectos del funcionamiento de las instituciones educativas. Entre sus generalidades se encuentran:

La planificación, que estable la elaboración de planes estratégicos, define objetivos y metas claras a corto y largo plazo para lograr resultados óptimos.

La organización, que se refiere a establecer estructuras, definir roles y responsabilidades para personal el administrativo y educativo, además de coordinar las actividades de la institución educativa.

La dirección, motiva y dirige al personal, toma decisiones estratégicas, fomenta una cultura colaborativa y trabajo en equipo. Se debe ser capaz de inspirar confianza.

La evaluación, es fundamental para medir el progreso hacia los objetivos establecidos. No solo de los estudiantes sino también de procesos educativos dentro de la misma.

Control, se encargará de evaluar los procesos educativos, midiendo resultados, identificando áreas de mejora y por supuesto realizando los ajustes que sean requeridos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (97 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com