ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La división religiosa en Inglaterra


Enviado por   •  2 de Febrero de 2025  •  Biografía  •  12.021 Palabras (49 Páginas)  •  10 Visitas

Página 1 de 49

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

La división religiosa en Inglaterra

Cuando Shakespeare nació en 1564, Inglaterra y España eran grandes potencias en Europa, ambas con extensos territorios en el extranjero.

El rey católico Felipe II gobernaba España y la reina protestante Isabel I gobernaba Inglaterra. Estos gobernantes solían enfrentarse, no solo por cuestiones de territorio, religión y dinero, sino también por razones muy personales.

El padre de Isabel, Enrique VIII, estuvo casado con Catalina de Aragón, una princesa española, durante 20 años, pero solo tuvieron una hija que sobrevivió, María. Desesperado por tener un hijo varón, Enrique pidió al Papa que anulara su matrimonio con Catalina, pero el Papa se negó.

Furioso, Enrique rompió con la Iglesia Católica en 1534 y se nombró a sí mismo cabeza de la Iglesia de Inglaterra. Esto se llamó la Reforma. Luego se divorció de Catalina para casarse con Ana Bolena, la madre de Isabel. Esto tuvo grandes repercusiones y convirtió a España e Inglaterra en enemigos.

La Reforma Protestante sumió a Inglaterra en el caos. Algunos católicos se escandalizaron de que la obediencia al Papa, a quien consideraban el representante de Dios en la Tierra, ahora fuera castigada con la muerte. Aunque Enrique seguía practicando la fe católica, exigía lealtad de sus súbditos. Muchas personas perdieron la vida por negarse a aceptar a Enrique como jefe de la Iglesia inglesa.

Después de la muerte de Enrique en 1547, su hijo Eduardo VI se convirtió en rey. Como deseaba que Inglaterra fuera un país protestante, los católicos seguían en peligro de ser encarcelados o ejecutados. Eduardo VI murió en 1553, y luego su hermana católica, María, se convirtió en reina. Ella reconvirtió a Inglaterra al catolicismo y se casó con el católico Felipe II de España, un movimiento impopular en Inglaterra. Ahora eran los protestantes quienes eran perseguidos.

María I murió en 1558 y la protestante Isabel se convirtió en reina.

Isabel I intentó dejar de lado las diferencias religiosas y poner fin al caos. Sin embargo, hubo muchas conspiraciones para quitarle el trono y reemplazarla por una alternativa católica. Así que la desconfianza entre los seguidores de las dos religiones continuó durante muchos años. Fue en esos tiempos turbulentos cuando Shakespeare creció en Stratford-upon-Avon.

PRÓLOGO

William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon, un pequeño pueblo mercantil en Warwickshire, en 1564. Provenía de una familia humilde y dejó la escuela a los 14 años. Sin embargo, se convirtió en el actor y dramaturgo más famoso de su tiempo.

Sorprendentemente, casi todas las obras que escribió hace 400 años todavía se representan hoy en todo el mundo. Muchas películas modernas populares son, en realidad, adaptaciones de sus historias. Además, los hablantes de inglés de hoy en día aún usan muchas palabras y frases que Shakespeare inventó en el siglo XVI.

Pero, ¿qué tipo de hombre era William Shakespeare, también conocido como "El Bardo"? Frustrantemente, no existen relatos de primera mano sobre su vida. Aquí presentamos un relato ficticio sobre la vida y los tiempos de Shakespeare, basado en la historia del período en el que vivió.

CAPÍTULO 1: Los días de escuela

Nací el 23 de abril de 1564. Uno de mis primeros recuerdos es atragantarme con el humo de la cocina de mi madre en nuestra casa de Henley Street, en Stratford-upon-Avon. Debo haber sido muy joven porque, a los cinco años, empecé la escuela y pasaba todo el día fuera de casa. Durante los primeros años, asistí a una pequeña escuela cerca del río. Aprendí a leer, escribir y a rezar. También aprendí a hablar y comer con educación. ¡No tenía idea de lo importantes que serían esas lecciones! ¡Ciertamente no soñaba entonces que, algún día, conocería a los nobles más altos del país, incluyendo a la reina Isabel I y, más tarde, al rey Jacobo I!

Muchos niños terminaban la escuela a los siete años y comenzaban a aprender el oficio de su padre, pero mis padres insistieron en que continuara estudiando. Mi padre, John Shakespeare, era un hombre muy importante en Stratford cuando yo era un niño. Era responsable de asegurarse de que toda la cerveza comprada y vendida en el pueblo fuera de buena calidad.

Esto era extremadamente importante, ya que las personas bebían grandes cantidades de cerveza todos los días. Más tarde, se convirtió en un oficial encargado de mantener la paz en el pueblo. Este también era un trabajo importante, ya que había muchas peleas en las calles, posiblemente debido a toda la cerveza que la gente bebía. Después de un tiempo, llegó a ser el Bailiff Principal, una especie de alcalde del pueblo. Presidía las reuniones del consejo municipal y tenía que aprobar todas las nuevas leyes. Decidía qué espectáculos podían venir al pueblo y se tomaba esto muy en serio. A menudo me llevaba con él para ver a las compañías de teatro actuar en pueblos cercanos antes de otorgarles una licencia para actuar en Stratford. Me encantaba ver a los actores.

Comencé la escuela de gramática cuando tenía siete años y medio y empecé a estudiar en serio. Leíamos poemas en inglés y latín y practicábamos copiarlos hasta que nuestra caligrafía fuera perfecta. También traducíamos del inglés al latín y viceversa. Esto era importante porque, aunque hablábamos inglés en clase, casi todos nuestros libros estaban en latín. Estudiábamos seis días a la semana, hasta 12 horas al día. Salía de casa al amanecer, a eso de las 6:00 de la mañana en verano y a las 8:00 en los meses de invierno. En las frías mañanas de invierno, era difícil salir de casa. A veces, la nieve se acumulaba frente a la puerta y mi aliento se congelaba mientras caminaba junto al río. Solo tardaba diez minutos en llegar a la escuela, pero en los días en que el río estaba congelado, mis dedos y labios llegaban azules.

El camino a la escuela a veces era peor en verano. Stratford estaba rodeado de tierras de cultivo y el pueblo parecía una gran granja.

La gente criaba cerdos, cabras y gallinas en las calles. Los animales hacían un gran desastre que se acumulaba en los bordes de las carreteras. El estiércol de los animales olía horrible durante todo el año, pero era peor en verano, con miles de moscas y otros insectos.

Aunque estudiábamos largas horas, disfrutaba de la escuela, especialmente cuando mi hermano menor, Gilbert, se unió a mí. Los primeros libros que leímos en latín fueron las fábulas de Esopo. Me encantaban esas historias de animales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (74 Kb) pdf (423 Kb) docx (38 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com