ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Posicionándose frente a los discursos. La importancia de la educación


Enviado por   •  1 de Marzo de 2025  •  Apuntes  •  376 Palabras (2 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Universidad Pedagógica Nacional

Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica.

Módulo 5: Experiencia educativa multidimensional.

Alumna: Pérez Barragán María Fernanda.

Matricula: 220924235

Nombre del tutor: Yellmi Celia Jimenez Espinoza.

Unidad 1, semana 1

Actividad 3: Posicionándose frente a los discursos.

La importancia de la educación.

A lo largo de la historia la educación ha tenido muchos paradigmas siendo el objeto de estudio para muchos filósofos e investigadores del ámbito educativo, generando diferentes aportaciones, metodologías, teorías, problemáticas y evoluciones.

El filósofo Kuhn desarrollo en la década de los sesenta un libro clásico: La estructura de las revoluciones científicas, el impacto que tuvo su enfoque ha modificado nuestra compresión de las ciencias abarcando el área educativa. Este enfoque ha sido importante en la creación de nuevos paradigmas de la enseñanza- aprendizaje donde el maestro ya no impone un método tradicional, del cual pudiera surgir un problema difícil de resolver con dicho método, sin embargo, con los nuevos modelos de enseñanza le permiten al estudiante tener la capacidad de juicio independiente, de esta manera se pueden crear nuevos paradigmas que den solución a problemas no resueltos con la enseñanza tradicional.

Sheffler, I. (1994) se enfoca en tres modelos filosóficos de la enseñanza:

  1. Modelo de la impresión es la acumulación en el que un alumno aprende elementos básicos, provenientes del exterior, organizados y elaborados de maneras características, y que en ningún caso el alumno genera, sino recibe. En este modelo no se desarrolla un razonamiento ni juicios propios.

  1. Modelo de la comprensión da pauta a que los alumnos no solo adquieran el conocimiento que les transmite el maestro, sino que lo impulsan a la búsqueda de realidades todavía desconocidas para él.

  1. Modelo de la regla implica reflexión y juicio de principios generales imparciales que rigen la evaluación de las razones que se dan sobre todo asunto.

Hay paradigmas y modelos que se han aplicado al contexto educativo con cierto éxito, y con ello se ha dado un impulso decisivo al desarrollo de la educación, se ha logrado que surjan reflexiones teóricas e instrumentos metodológicos y tecnológicos.

Bibliografía:

Madrid, M. (2013). La noción de paradigma y su aplicación en la educación. UPN-LEIP: México.

Teorías del Aprendizaje elaborado por María del Carmen Saldaña Rocha.

Sheffler, I. (1994). Teoría de la educación. Universidad de Costa Rica: Costa Rica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (125 Kb) docx (23 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com