Proyecto: explorando las formas de comunicación
Enviado por DPB0647XPRI1 • 24 de Noviembre de 2023 • Trabajo • 300 Palabras (2 Páginas) • 42 Visitas
NOMBRE DEL PROYECTO: explorando las formas de comunicación |
GRADO ESCOLAR: tercer grado de preescolar |
CAMPO FORMATIVO: lenguajes y comunicación |
Problemática general: Los estudiantes no comprenden que existen diversas formas de comunicarse. |
Contenido: Identificación y exploración de diferentes formas de comunicación (verbal, no verbal, escrita, gráfica, etc.) |
Metodología sugerida: Aprendizaje basado en proyectos, trabajo en equipo, investigación, experimentación, juego y actividades prácticas. |
Secuencia de actividades |
Día 1: "Comunicación verbal y no verbal" Duración: 1 hora Inicio: - Presentar a los estudiantes diferentes imágenes que representen emociones y pedirles que las identifiquen. - Realizar una lluvia de ideas sobre cómo se pueden expresar esas emociones sin usar palabras. Desarrollo: - Mostrar a los estudiantes ejemplos de comunicación no verbal, como gestos, expresiones faciales y lenguaje corporal. - Realizar actividades prácticas donde los estudiantes practiquen la comunicación no verbal, como juegos de mímica o expresión facial. Cierre: - Reflexionar en grupo sobre la importancia de la comunicación no verbal y cómo puede ayudarnos a entender a los demás. Tarea: - Pedir a los estudiantes que observen y registren ejemplos de comunicación no verbal en su entorno durante el día siguiente. Recursos a usar: - Imágenes de emociones, tarjetas con gestos y expresiones faciales. |
Día 2: "Comunicación escrita" Duración: 1 hora Inicio: - Revisar en grupo los ejemplos de comunicación no verbal observados por los estudiantes. - Preguntar a los estudiantes si conocen otras formas de comunicación además de la verbal y no verbal. Desarrollo: - Introducir la comunicación escrita y mostrar ejemplos de diferentes tipos de escritura, como letras, números, símbolos y dibujos. - Realizar actividades prácticas donde los estudiantes practiquen la comunicación escrita, como escribir su nombre, dibujar símbolos o escribir mensajes cortos. Cierre: - Reflexionar en grupo sobre la importancia de la comunicación escrita y cómo nos ayuda a transmitir mensajes de manera duradera. Tarea: - Pedir a los estudiantes que busquen ejemplos de comunicación escrita en su entorno durante el día siguiente. Recursos a usar: - Papel, lápices, ejemplos de escritura. |
...