Análisis y expresión verbal Ejercicio
Enviado por Gerardo Palacios • 20 de Agosto de 2018 • Apuntes • 293 Palabras (2 Páginas) • 116 Visitas
Página 1 de 2
Tecnológico de Monterrey
Análisis y expresión verbal
Nombre
Mtra. Verónica Salinas Urbina
1º de marzo del 2018
Ejercicio 13. Texto argumentativo
¿Cómo se elabora un texto argumentativo?
Para elaborar un texto argumentativo necesitas:
- Tres párrafos (separados cada uno de ellos por un espacio):
- Párrafo 1: Introducción: Exposición de la tesis. Aparece la palabra clave o tesis de la argumentación.
- Párrafo 2: Desarrollo: Argumentación. Se exponen los tipos de argumentos que se crean convenientes.
- Párrafo 3: Conclusión: Breve resumen del texto argumentativo. En él vuelve a aparecer la tesis y se puede repetir o redactar algún nuevo argumento.
- Argumentos (párrafos dos y tres)
- Dos argumentos a favor.
- Dos argumentos en contra.
- Un argumento de experiencia personal (opcional).
- Un argumento que se considere lógico y razonable (opcional).
- Un argumento que sirva como ejemplo (opcional).
- Un argumento de la mayoría (opcional).
- Argumento de autoridad (opcional).
- Conectores textuales (en los párrafos dos y tres).
Instrucciones:
- Realiza la lectura de Redes Sociales que se colocó en mismo ejercicio 13.
- Analiza la lectura e identifica los apartados del texto argumentativo subrayando en el texto con los colores que se indica a continuación.
- También escribe en cada inciso la información identificada.
- Título y tesis (primer párrafo):
- Argumentos (segundo párrafo):
- Argumentos a favor:
- Argumentos en contra:
- Argumento de experiencia personal:
- Argumento que sirva como ejemplo:
- Argumento de autoridad:
- Conectores textuales:
- Párrafo 2
- Párrafo 3
- Conclusión (tercer párrafo):
- Título
- Argumentos a favor:
- Argumentos en contra:
...
Disponible sólo en Clubensayos.com