CONTROL DE LECTURA “SIDDHARTHA”
Enviado por nickittam • 8 de Septiembre de 2019 • Síntesis • 3.088 Palabras (13 Páginas) • 313 Visitas
CONTROL DE LECTURA “SIDDHARTHA”
(Herman Hesse)
Nombre:____________________________________ Curso: 3°_______ Fecha:____________ FORMA 3
Instrucciones: Lee antes de responder y luego traspasa las respuestas con lápiz grafito a la hoja de respuestas. (32 puntos)
I. COMPRENSIÓN DE LECTURA : Contesta las preguntas 1 a la 10 de acuerdo a la lectura del fragmento.
(…)”“Siddhartha siguió meditando mientras caminaba con lentitud. Se dio cuenta de que ya no era un muchacho, que se había convertido en un hombre, y sintió que algo se había desprendido de él, como se desprende la piel vieja de las serpientes; que algo ya no existía más en él, algo que lo había acompañado toda su juventud, que había formado parte de su ser: el deseo de tener maestros y escuchar sus enseñanzas. Se había visto obligado a abandonar al último maestro que encontrara en su camino, al más grande y sabio de los maestros, al más sagrado: Buda. Se había apartado de él, no había podido aceptar su doctrina.
Absorto en sus reflexiones, Siddhartha caminó aún más lentamente y se preguntó: “¿Qué es eso que hubieras querido aprender realmente con ayuda de doctrinas y maestros? ¿ Y qué es lo que ellos no han podido enseñarte, pese a todo lo que te han transmitido?” Y encontró esta respuesta: “Era el Yo, cuyo sentido y esencia deseaba conocer. Era el Yo, del que anhelaba desprenderme y al que pretendía aniquilar. Mas no podía aniquilarlo; sólo lograba engañarlo, rehuirlo, esconderme de él. La verdad es que nada en el mundo ha ocupado tanto mis pensamientos como este Yo mío, este enigma que supone estar vivo y ser una persona separada de todas las otras, aislada: el hecho de ser Siddhartha. Sin embargo, ¡no existe nada en el mundo de lo que sepa menos que de mí mismo, de Siddhartha!”.
El pensativo caminante que marchaba lentamente se detuvo de pronto, dominado por esta última idea. E inmediatamente surgió de ella otra nueva: “Que no sepa nada de mí, que Siddhartha me haya parecido siempre tan extraño y desconocido, proviene de una sola causa: ¡el miedo a mí mismo, la huida ante mi propio ser! He buscado el Atmán y a Brahma. Estaba dispuesto a despedazar mi Yo y arrancarle cada una de sus envolturas, a penetrar hasta sus zonas más profundas y desconocidas con el fin de descubrir lo que esas envolturas ocultaban: el Atmán, la vida, lo divino, lo último. Mas en lugar de hallar todo aquello, me perdí a mí mismo”.
Siddhartha abrió los ojos y miró en torno suyo; una sonrisa iluminó su rostro, y una profunda sensación recorrió su cuerpo hasta la punta de sus dedos: era la sensación de despertar de largos sueños. Y retomó su camino, con paso rápido, como un hombre que sabe lo que tiene que hacer.”
Léxico Contextual. Reemplaza la palabra subrayada por una que no cambie el sentido del texto.
1. SAGRADO a) sacrosanto b) santo c) elegido d) beatificado | 2. DOCTRINA a) sistema b) normas c) enseñanza d) erudición | 3. REHUIR a) rechazar b) huir c) engañar d) sortear | 4. ENIGMA a) curiosidad b) misterio c) desafío d) acertijo | 5. DESPEDAZAR a) romper b) destrozar c) dañar d) destruir | 6. ENVOLTURAS a) cubiertas b) protecciones c) armaduras d) capas |
Preguntas de comprensión del fragmento.
7. En el primer párrafo Siddhartha alude a un cambio ¿a qué tipo de cambio se refiere?
| 9. Según el texto se puede concluir que:
|
8. ¿Qué sentido tienen las preguntas en el párrafo dos?
| 10. ¿De qué se da cuenta Siddhartha?
|
CONTROL DE LECTURA “SIDDHARTHA”
(Herman Hesse)
Nombre:____________________________________ Curso: 3°_______ Fecha:____________ FORMA 3
Instrucciones: Lee antes de responder y luego traspasa las respuestas con lápiz grafito a la hoja de respuestas. (32 puntos)
I. COMPRENSIÓN DE LECTURA : Contesta las preguntas 1 a la 10 de acuerdo a la lectura del fragmento.
(…)”“Siddhartha siguió meditando mientras caminaba con lentitud. Se dio cuenta de que ya no era un muchacho, que se había convertido en un hombre, y sintió que algo se había desprendido de él, como se desprende la piel vieja de las serpientes; que algo ya no existía más en él, algo que lo había acompañado toda su juventud, que había formado parte de su ser: el deseo de tener maestros y escuchar sus enseñanzas. Se había visto obligado a abandonar al último maestro que encontrara en su camino, al más grande y sabio de los maestros, al más sagrado: Buda. Se había apartado de él, no había podido aceptar su doctrina.
...