Comparaciones “Guerra”
Enviado por ead1410743 • 29 de Diciembre de 2015 • Ensayo • 384 Palabras (2 Páginas) • 286 Visitas
BACHILLERATO A DISTANCIA
LITERATURA
Unidad 2
Actividad: Comparaciones “Guerra”
Erick Frías Hernández
Asesora: Villatoro Alvaradejo Maria Teresa
Grupo: 1512
24/12/2015
Comentar y comparar el mundo alternativo de las obras El muerto, Jorge Luis Borges Y “La fiesta de las balas” de Martín Luís Guzmán.
El lugar donde se redacta en la historia es en Buenos Aires, sin embargo esta historia se empieza a desarrollar cuando un joven humilde llamado Benjamin Otálora quien detiene una pelea de dos hombres quienes montaban a caballo, le quita el cuchilla a uno de los hombres que estaba por enterrárselo al otro. El hombre resulta ser Azevedo Bandeira; jefe de contrabandistas, desde ese entonces Benjamín Otálora a su corta edad de 19 años se convirtió en jefe de contrabandista.
Con el paso del tiempo se le encomendaban varias tareas que para Benjamín Otálora no debieron haber sido nada fácil para él.
Ubicándonos ahora en el texto “La fiesta de las balas” vemos un escenario de estilo desértico, como un lugar que encontraríamos en el norte de México, donde se encuentran unos corrales aparentemente abandonados por las luchas que se llevaron a cabo en el pueblo cercano, es un ambiente “muerto”, no existen señales de vida en las cercanías del lugar, la historia se desarrolla durante la revolución mexicana.
Una semejanza de ambas historias es la presencia de la muerte y el peligro en el desarrollan los eventos de cada historias y de cada personaje, pero si queremos tomar en cuenta las características ambientales de cada uno, encontramos que son tremendamente diferentes. El primero es en Buenos Aires, agradable y que resulta hasta cierto punto atractivo, en contraste el segundo es la parte exterior de un pueblo que se encuentra en zona árida, donde casi no llueve, el sol pega con gran fuerza y al ir donde se encuentran los corrales es un lugar solitario.
...