Definiciones de Literatura - diccionario
Enviado por ariavz • 24 de Noviembre de 2015 • Apuntes • 532 Palabras (3 Páginas) • 137 Visitas
-Abyecto: Adj. Vil, despreciable.
-Ahíto: Adj. Que parece indigestión por haber comido demasiado//Cansado, fastidiado//Repleto, lleno.
-Aldaba: n. f. Pieza metálica que se coloca en las puertas para llamar golpeando con ella//Pieza de metal o madera con la que se aseguran, después de cerrados, los postigos o las puertas// Argolla de hierro fija en una pared, para atar en ella una caballería.
-Aldabonazo: n. m. Golpe dado con la aldaba o el aldabón.
-Barahúnda: n. f. Desorden, confusión, griterío.
-Boñiga: n. f. Excremento del ganado vacuno.
-Bordelés: adj. y n. Relativo a Burdeos: vino producido en los viñedos de Bordelais.
-Bordoneo: Sonido del bordón(cuerda más grande ) de la guitarra
-Cardador: Persona que peina y limpia las materias textiles antes de hilarlas.
-Cartomántica: n. f. Persona que practica la adivinación por medio de las cartas de la baraja.
-Cimera: adj. Que está en la cima..
-Desgaire: n. m. Descuido, despreocupación//Ademán de desprecio.
-Escarpín: prenda de abrigo de lana gruesa, se pone encima de los calcetines para abrigar los pies.
-Estertor: n. m. Respiración anhelosa, con ronquido silbante, propia de la agonía y el coma//Denominación genérica de los ruidos patológicos que se perciben en la auscultación del aparato respiratorio.
-Folía: n. f. Canto y danza popular de las Islas Canarias.
-Garúa: n. f. Lluvia muy fina que cae con persistencia.
-Odre: n. m. Piel, por lo general de cabra, que, cosida y pegada se utiliza para contener líquidos, especialmente vino o aceite.
-Perfidia: n. f. Cualidad de pérfido: Desleal, traidor, que engaña a los demás.
-Pértiga: n. f. Vara larga
-Pregonar: v. Divulgar una noticia o hecho en voz alta y en un lugar público.// publicar algo que debiera callarse//Alabar públicamente las cualidades de alguien.
-Promontorio: n. m. Elevación en el terreno o monte de poca altura//Altura de tierra que avanza dentro del mar.//Bulto. Elevación .
-Pulular: v. Abundar, reproducirse en un sitio con rapidez y abundancia, insectos mosquitos, etc.//Bullir, abundar y moverse en un sitio de personas o cosas.
-Pusilanimidad: n. f. Cualidad de pusilánime: falta de animo para afrontar peligros o adversidades y de audacia para acometer grandes cosas.
-quilla: n. f. Pieza longitudinal de las embarcaciones que van de proa a popa formando el canto o arista interior del casco y que constituye la base de toda su armazón.//Parte saliente del esternón de las aves.
-Salitre: n. m. Cualquier sustancia salina, especialmente la que aflora en tierras y paredes..
-Silfión: Planta desaparecida utilizada como medicamento y condimento
-Sobado: adj. Es el resultado de sobar: manosear mucho algo o para que se ablande// Trillado, manido.
-Sojuzgar: v. Someter, dominar, o mandar con violencia
...