Ejercitación clases de palabras
Enviado por Gaby Garcia • 23 de Marzo de 2025 • Tarea • 857 Palabras (4 Páginas) • 29 Visitas
Teoría de Lengua
Clases de palabras
Tema: Preposiciones
Las preposiciones son las siguientes: “a – ante - bajo - cabe - con - contra - de - desde - en - entre - hacia - hasta - para - por - según - sin - so - sobre - tras - mediante - durante - vía – versus”
Tema: Contracciones
Al- del
Tema: Artículos
[pic 1]
Tema: Sustantivos
TIPO | CONCEPTO Y EJEMPLOS |
PROPIO | Nombran o identifican en forma concreta algún sujeto u objeto. Se dividen en: Antropónimos: Son los nombres de personas o deidades, como "María" o "Zeus. Patronímicos (apellidos derivados de nombres de pila como López, Fernández, Martínez), Hipocorísticos: (apelativos cariñosos o familiares, así como formas abreviadas como Carlitos, Lola, Nacho), y sobrenombres o apodos. Zoónimos (se emplean para nombrar animales con un nombre individual, como "Babieca", el caballo de El Cid. Topónimos: Nombres propios de países (Argentina), continentes (América), barrios (Colegiales), calles (Arenales), montañas o picos (Aconcagua), etc. Hidrónimos, es decir, los nombres propios que designan los ríos (Rio quinto), mares y océanos (Mar Muerto), canales (Canal de Panamá), mares (Negro), océanos (Pacífico), arroyos. |
COMUNES | Nombran de forma general a toda persona, animal u objeto (computadora, perro, mesa). Abstractos: Nombran ideas o sentimientos, es decir, todo aquello que no se percibe por lo sentidos.(Inteligencia, bondad, libertad) Concretos: En contraposición a los abstractos, nombran a todo aquello que es perceptible por los sentidos. (bolígrafo, casa, suave) Individuales: Se utilizan para nombrar en forma particular a un ser que generalmente que pertenece a una determinada especie o clase.(barco, abeja) Colectivos: Nombran individualmente a seres que engloban a otros de un mismo tipo o clase. (flota, enjambre) Contables: Designan cosas que pueden ser enumeradas.(tres casas, cuatro computadoras) No contables: No son susceptibles de enumeración, pero sí pueden medirse. (Un poco de harina, un vaso de leche) Singularia Tántum: Sustantivos que sólo tienen singular: la sed, el zodíaco, el cenit, la salud, el caos Pluralia Tántum: sustantivos que solo se usan en plural y no tienen singular: Víveres, Honorarios, Escombros, etc. Aclaración: Estos sustantivos se pueden cuantificar con cuantificadores indefinidos, como "pocos", "demasiados", "muchas", "bastantes", pero no se pueden enumerar con determinantes numerales cardinales, como "tres". |
Tema: Adjetivos
Es la palabra que señala las cualidades de los sustantivos o nombres.
Tema: Pronombres
Pronombres personales:
Persona | Número | Forma Nominal | Forma Objetiva | Forma Terminal |
Primera | Singular | Yo | me | Mí/conmigo |
Segunda | Singular | Tú/vos | te | Ti/contigo |
Tercera | Singular | Él/ella | la/lo/le/se | Sí/consigo |
Primera | Plural | Nosotros/nosotras | nos | nosotros |
Segunda | Plural | Vosotros/vosotras | Ustedes Os/los/las/les/se | Vosotros/vosotras/ustedes |
Tercera | Plural | Ellos/ellas | las/los/les/se | Ellos/ellas |
Pronombres posesivos: Los pronombres posesivos señalan posesión, pertenencia y concuerdan en número con la palabra a la que modifican y en persona con el poseedor.
...