Elicura significa piedra transparente.
Enviado por x.figueroa.z • 17 de Agosto de 2017 • Tarea • 674 Palabras (3 Páginas) • 151 Visitas
“A orillas de un sueño azul”
Elicura Chihuailaf
Elicura significa piedra transparente. Chihuailaf quiere decir neblina extendida sobre un lago. Nahuelpán: tigre-puma. Soy oriundo de Quechurewe, que es una reducción mapuche que está a setenta y cinco kilómetros en dirección oriente, precordillerano de la ciudad de Temuco.
La casa azul en que nací – y crecí –está situada en una colina , rodeada de hualles , un sauce , nogales , castaños , un aromo primaveral en otoño – un sol con dulzor a miel de ulmos – chicos rodeados a su vez de picaflores que no sabíamos si eran realidad o visión ¡tan efímeros¡. En invierno sentíamos caer los robles partidos por los rayos. En los atardeceres salíamos, bajo la lluvia o los arreboles, a buscar las ovejas – a veces teníamos que llorar la muerte de algunas de ellas, navegando sobre las aguas – .Por las noches oíamos los cantos, cuentos y adivinanzas a orillas del fogón, respirando el aroma del pan horneado por mi abuela, mi madre, o la tía María, mientras mi padre y mi abuelo – Lonko de la comunidad – observaban con atención y respeto. Hablo de mi memoria de mi niñez y no de una sociedad idílica. Allí, me parece, aprendí lo que era la poesía. Las grandezas de la vida cotidiana, pero sobre todo sus detalles, el destello del fuego, de los ojos, de las manos. Sentado en las rodillas de mi abuela oí las primeras historias de árboles y piedras que dialogan entre sí, con los animales y con la gente. Nada más decía, hay que aprender a interpretar sus signos y a percibir sus sonidos que suelen esconderse en el viento. Tal como mi madre ahora, ella era silenciosa y tenía una paciencia a toda prueba. Solía verla caminar de un lugar a otro haciendo girar el huso, retorciendo la blancura de la lana. Hilos que en el telar de las noches se iban convirtiendo en hermosos tejidos. Más de una vez – como mis hermanos y hermanas – intenté aprender ese arte, sin éxito, pero guardé en mi memoria el contenido de los dibujos que hablaban de la creación y resurgimiento del mundo mapuche, de fuerzas protectoras, de volcanes, flores y aves
1.- ¿Dónde se encontraba la casa azul que se menciona en el texto?
- ____ a orillas del mar
- ____ lejos de la pre-cordillera
- ____ a setenta y cinco kilómetros de Temuco
- ____ en Temuco
2.- ¿Qué aprendió Elicura en la etapa que presenta su vida?
- ___ qué era la poesía
- ___ a tejer a telar
- ___ a navegar sobre las aguas
- ___ a cocinar el pan horneado
3.-Según el texto, ¿qué concepto explica la relación que existe entre el ser humano y la naturaleza?
- ____ armonía
- ____ lucha
- ____ confusión
- ____ descuido
4.- ¿Cómo se transmitían las historias en la casa de Elicura?
- ___ con la autorización del Lonko
- ___ de manera escrita
- ___ en verso
- ___ oralmente
5.- ¿Quién es el emisor del texto?
- ____ la abuela
- ____ el Lonko
- ____ Elicura
- ____ la madre
6.-Según el texto leído, describa el lugar donde nació Elicura Chihuailaf. Explique.
7.- ¿Qué trata de narrarnos la protagonista del texto? Fundamenta.
8.- Expresa tu opinión acerca de la importancia de la cultura mapuche en la actualidad de nuestro país.
...