Encuesta comunicación alternativa
Enviado por dalup27 • 6 de Noviembre de 2015 • Informe • 376 Palabras (2 Páginas) • 187 Visitas
Usted a qué tipo de Organización Civil pertenece.
Soy el presidente de la Junta de Acción Comunal, del Barrio Departamental en la ciudad de Palmira, la cual fundamos en el año de 2006, cuando se iniciaron las labores de construcción en esta urbanización, para los empleados pertenecientes a la gobernación del Departamento Valle del Cauca.
1. QUÉ TIPO DE GESTIÓN REALIZAN
Nosotros nos consideramos una organización civil, sin ánimo de lucro, cuyas gestiones han sido siempre en pro de embellecer y adecuar nuestra urbanización. Realizamos gestiones tales como:
Recolección de recursos económicos para niños de escasos recursos de barrios en estratos bajos.
Adecuación del sistema de seguridad de nuestra urbanización.
Adecuación de canchas de fútbol para promover este deporte, a nivel Palmira, contamos con varias escuelas de fútbol que vienen a practicarlo a nuestras canchas.
Recolección de recursos económicos para los ancianos de los diferentes establecimientos en la ciudad.
Hemos montado un sistema de seguridad con alarma comunitaria, la cual tiene directa comunicación con el cuadrante de la Policía Nacional, para erradicar la corrupción.
Tenemos implementada una red de informantes en nuestra urbanización, para informarnos cualquier anomalía sospechosa a través de nuestro grupo creado en whatsapp.
2. CUÁL Y COMO ES LA RELACIONA, CON EL ESTADO Y CON EL SECTOR PRIVADO
En primera instancia, nosotros contamos con dos concejales en el municipio, a través de éstos nos comunicamos con el Señor Alcalde, nuestras sugerencias, peticiones y proyectos, últimamente se nos aprobó el proyecto de remodelar el parque de la urbanización, y nos colaboró al respecto, el Señor Alcalde, la Gobernación, y con el Sector Privado, tenemos estrecha relación con OLIMPICA S.A, quienes nos donaron recursos económicos para llevar a cabo dicho proyecto.
3. CÓMO IDENTIFICAN LAS NECESIDADES POR LAS QUE TRABAJA LA ORGANIZACIÓN.
Dichas necesidades las identificamos como nivel 1. Es decir, lo que es más urgente por remediar, en estos momentos hemos solucionado necesidades tales como:
LA SEGURIDAD
LAS CANCHAS PARA INCENTIVAR EL DEPORTE.
LA REMODELACIÓN DEL PARQUE, PARA DIVERSIÓN DE NUESTROS NIÑOS.
Y ahora, como se acerca la temporada decembrina, nuestras necesidades más urgentes son:
Recolección de recursos económicos para la navidad de nuestros niños.
Recolección de recursos económicos para donar a niños de estratos bajos.
Recolección de recursos económicos para nuestros ancianos.
Remodelación de nuestro segundo parque, donde se llevan a cabo las novenas navideñas.
...