ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo9


Enviado por   •  2 de Octubre de 2015  •  Ensayo  •  539 Palabras (3 Páginas)  •  204 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO, SOBRE VIDEO, COMO SE HACEN LAS BOLSAS

Alguna vez te has fijado en lo que te rodea, en la cantidad de cosas que aunque utilices diario no te das cuenta de la importancia de las mismas e incluso me atrevería a decir que ni siquiera sabemos cómo se hace. La bolsa de plástico es un objeto cotidiano que utilizamos generalmente para cargar cosas, la mayoría del tiempo cosas que usamos en el súper mercado. ¿Pero de donde vienen las bolsas que usamos día a día?, que hasta para organizar la basura usamos.

  Las bolsas, generalmente, están hechas a base de polietileno ya sea de alta densidad o baja densidad, dependiendo de las propiedades que se “quiera” o necesite tener dicho objeto. Las bolsas están hechas a base de polietileno ya que se puede decir que es un material “camaleón”, se adapta a diversidad de aplicaciones, debido a que tienen grandes grupos y variaciones. Sin embargo, ¿se puede considerar a la bolsa plástica como un avance o un retroceso?

  Se dice que las bolsas de plástico son “reciclables” pero generalmente no es así, si consideramos que se producen entre medio y un billón anual y tienen un promedio de vida de 1000 años son muchas bolsas de plástico y donde terminan, en la calle. Pero ¿deberíamos verlo como algo normal? Claro que no, nuestra comodidad no puede estar por encima de tan grave daño, la muerte de seres vivos, la degradación del paisajes, la erosión del suelo, contaminación de ríos y lagos, y otras potenciales amenazas nos muestran lo “caro” que es lo “cómodo”. Pero no todo es malo también hay cosas positivas con la “llegada” de esta cotidiano objeto ya que nos hace más fácil la vida como transportar pequeñas cosas en grandes cantidades imposibles de manejar con las manos propias.

 Debido al gran impacto que tuvo ambientalmente la bolsa de plástico muchas empresas fabricantes de estas se dieron a la tarea de en base a polietilenos “especiales”, experimentando con las propiedades de los polietilenos, crear bolsas de plástico biodegradables y/o bolsas reciclables permitiendo en gran medida reducir la contaminación que las mismas causaban. Entonces las bolas ¿buenas o malas?

La respuesta correcta es “buenas” si han tenido un impacto tan negativo las bolsas de plástico, han sido debido a que no hemos tenido las precaución del manejo de las bolsas posterior al uso, se debería de tener más cuidado con eso. O tal vez, aunque muy poco probable, cambiar el material de fabricación de las bolsas para así “mejorarlas” de manera que el impacto ambiental que estas tengan sea completamente positivo. Por último, el problema de la bolsas de plástico no radica, en si tienen o no una ventaja ambiental, sino en el consumo, generación y disposición de grandes volúmenes de bolsas de plástico, que requieren ser manejadas adecuadamente un problema de un uso ineficiente de recursos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (96 Kb) docx (193 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com