Estructura general de la cronica
Enviado por daniela_arm12004 • 31 de Mayo de 2022 • Tarea • 412 Palabras (2 Páginas) • 627 Visitas
Comunicación Oral y Escrita II
Estructura general de la crónica
Etapa de desarrollo
La crónica es la narración de un evento reciente, al que el autor añade su interpretación. En ella se describen los hechos que dieron forma al evento y se recrea, desde un ángulo personal y subjetivo, el ambiente que se vivió y su significado para el cronista. Su estructura es muy libre; sin embargo, en la mayoría de ellas es posible distinguir cuatro partes básicas: titular, entrada, desarrollo y cierre.
Con base en la información anterior, realiza la lectura de las páginas 42 a 55 de tu libro de Comunicación oral y escrita II e indaga en diferentes fuentes digitales algunos ejemplos de crónicas, puedes consultar los que aparecen al final.
Elabora una tabla como la siguiente en la que incluyas los elementos básicos. Sube a plataforma un documento Word con la actividad.
Estructura general de una crónica | ||||
Titular | Presentación o entrada | Cuerpo o desarrollo | Cierre | Recursos gráficos |
Es el primer elemento para atraer la atención del lector. Esta formado por el título y puede ir acompañado de antetítulo y subtitulo. Suele ofrecer elementos de interpretación personal, ya que un titular que solo contiene información objetiva hace que el lector confunda | Esta constituida por el primer párrafo del texto. Debe tener fuerza y ser atractiva para los lectores. Por lo general, no contiene la información principal, si no un llamado, una anécdota curiosa o atractiva, un juicio razonado, una descripción, un dato sorprendente, una exageración o una pregunta para | Desarrolla el contenido de la crónica mezclando datos con interpretación. El cronista tiene la libertad de narrar los hechos del modo y en el orden que prefiera, pero de manera coherente y con una lógica interna. A veces el desarrollo termina con una | Cuando el último párrafo de la crónica no contiene una conclusión, se le llama cierre. Usualmente agrega un elemento informativo nuevo o que se relacione de alguna forma con el párrafo de entrada. |
y conceptuales.
|
la crónica con una noticia. | hacer que el lector busque la respuesta en el cuerpo de la crónica. | conclusión que es una frase o un párrafo. |
...