Evaluación de español
Enviado por Normabc43 • 19 de Febrero de 2023 • Examen • 4.562 Palabras (19 Páginas) • 86 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA
DIRECCIÓN REGIONAL CENTRO ZONA ESCOLAR N° 1
ESCUELA SECUNDARIA No. 164 “RUMANIA"
TURNO JORNADA AMPLIADA
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN CORRESPONDIENTE AL TERCER GRADO PERIODO AGOSTO 2022
ASIGNATURA: __________________ ESPAÑOL III____________________ GRUPO: _____________
ALUMNO (A): _______________________________________________________________________
PROFR (A): _________NORMA BAÑUELOS CARREÑO_________ FIRMA: ______________________
FECHA: _________ ACIERTOS: _______ PUNTOS: ______ CALIFICACIÓN: _______________________
NÚMERO Y LETRA
Objetivo del examen: Medir los conocimientos que posees relativo a los contenidos de la asignatura de Español III con la finalidad de acreditarla y regularizar tu situación académica.
Instrucciones generales: El presente examen extraordinario contiene 50 reactivos que deberás de contestar correctamente y de manera individual como se indica, escribe con letra clara y legible. Cuentas con 2 horas para resolverlo, administra tu tiempo. Comienza resolviendo los reactivos de menor dificultad y deja al final los más difíciles, si omites una respuesta se considerará incorrecta. Al terminar entrega tu examen al profesor.
I. LEE A CONTINUACIÓN “DILES QUE NO ME MATEN” Y AL TÉRMINO CONTESTA LAS PREGUNTAS QUE SE TE INDICAN, SUBRAYA LA OPCIÓN CORRECTA. (Valor 10 puntos)
DILES QUE NO ME MATEN (JUAN RULFO)
-- ¡Diles que no me maten, Justino! Anda vete a decirles eso. Que por caridad. Así diles. Diles que lo hagan por caridad.
-- No puedo. Hay allí un sargento que no quiere oír hablar de ti.
-- Haz que te oiga. Date tus mañas y dile que para sustos ya ha estado bueno. Dile que lo haga por caridad de Dios.
-- No se trata de sustos. Parece que te van a matar de a de veras. Y yo ya no quiero volver allá.
-- Anda otra vez. Solamente otra vez, a ver qué consigues.
-- No. No tengo ganas de ir. Según eso, yo soy tu hijo y si voy mucho con ellos, acabarán por saber quién soy y les dará por afusilarme a mí también. Es mejor dejar las cosas de ese tamaño.
1. ¿Cuál crees que sea el propósito del autor en este fragmento?
a) La salvación del papá de Justino
b) La necesidad de clemencia para el preso
c) La muerte de un preso por la justicia
d) Hablar de la justicia del Siglo XVI
2. ¿Qué significa en el texto la afirmación? (…) parece que te van a matar de a de veras. Y yo ya no quiero volver allá”
a) Que están jugando a matar al preso, por eso no quiere volver a hablar con el ejército
b) Que es seguro que Justino muera, y ya no quiere regresar a pedir ayuda
c) Que tendrán lástima y soltarán al preso y sí quiere regresar a pedir que lo liberen
d) Que casi seguro que muera el preso y no quiere su hijo volver a pedir que lo liberen
3. ¿Qué significa en el fragmento “Date tus mañas”?
a) Que a mate a los captores para ayudar a su familiar
b) Que use sus destrezas para evitar que maten a su familiar
c) Que haga sus torpezas para que ayude a que no maten a su familiar
d) Que haga muñecos para regañarlos y que no maten a su papá
4. ¿Qué pretendía el detenido al decir: ¡Diles que no me maten, Justino! Anda vete a decirles eso. Que por caridad. Así diles. Diles que lo hagan por caridad.
a) Que por a través del uso de la misericordia haga que liberen a sus papás
b) Que no utilice la caridad y diga que le perdonen la vida al papá
c) Que diga que es un mal hombre y que no maten al papá de Justino y a él sí.
d) Que por compasión recapaciten sus captores y lo dejen libre
5. ¿Cómo podría interpretarse el fragmento de Juan Rulfo?
a) La forma en que se hacía justicia por parte de los campesinos a un preso
b) Los sentimientos encontrados por parte de los soldados para castigar a un reo
c) El uso de la fuerza militar a través de un fusilamiento para castigar a un preso
d) Manifestar que los soldados asesinaban a los campesinos
II. INSTRUCCIONES: A CONTINUACIÓN, TE PRESENTAMOS UNA SERIE DE PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL TEMA DE LA PUBLICIDAD ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA (Valor 4 puntos)
- ¿Cuál de los siguientes consideras que es un anuncio dirigido a un ama de casa?
a) “Gamo”, alto nivel en ropa deportiva te hará un campeón de las pistas.
b) Con la estufa y horno de mueblerías “La Divina” serás la reina de tu hogar.
c) La mejor calidad en materiales de construcción está en “El paraíso del hogar”
d) “Simply”, lo nuevo y mejor en productos para el aseo personal de la mujer.
- ¿Cuáles son los principales conductos a través de los cuales, los mensajes publicitarios llaman la atención e invitan al consumo?
a) El tamaño y el color b) La imagen y las palabras c) Las ofertas y el precio d) El color y el precio
III. LEE ATENTAMENTE Y COLOCA DENTRO DEL PARÉNTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA DE ACUERDO AL TIPO DE ORACIÓN COORDINADA (Valor 10 puntos)
- Qué tipo de oración coordinada, con base en el nexo, se emplea en la siguiente oración: Son actrices jóvenes, o sea, no tienen experiencia
a) Copulativa b) Distributiva c) Explicativa d) Adversativa e) Disyuntiva
...