Examen parcial español
Enviado por nath23 • 18 de Octubre de 2015 • Examen • 1.085 Palabras (5 Páginas) • 236 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5
I. Los Seris.
Se llaman así mismos Konkaak, el cual significa “hombres de la arena”.
II. Ubicación.
Están ubicados en dos localidades de la costa desértica.
III. Lengua.
Forma parte de la familia Seriyumana dentro de esta encontramos población bilingüe y hasta trilingüe, pues además del seri hablan español e inglés.
IV. Salud.
Poseen conocimientos sobre algunas plantas y a su vez recurren con frecuencia a la medicina alópata.
V. Vivienda.
Son paravientos de hierbas acomodadas encima de un armazón de ocotillo, doblados y amarrados, los cuales forman una especie de túnel, al interior de este se localizan: cocina, comedor, baño y 1 ó 2 dormitorios.
FINALMENTE los seris tienen un intenso contacto con extranjeros, principalmente con estadounidenses, en el ámbito comercial y religioso; su trato con ellos es cordial, en cambio existe resentimiento contra los mexicanos, debido al mal recuerdo por apoderarse de su territorio.
1. Con base al contenido del texto anterior.
¿A qué se hace referencia?
- Poema
- Cuento
- Biografía
- Monografía
2. ¿En qué párrafo localizamos una descripción?
- I
- II
- V
- III
3. ¿Qué expresan las palabras subrayadas en el texto?
- Aclaran ideas.
- Expresas ideas.
- Resuelven ideas.
- Ordenan y jerarquizan.
4. Las palabras que aparecen en negritas. ¿Qué nos indican?
- Tema
- Título
- Subtítulo
- Referencia
5. Los conectores escritos en mayúsculas, ¿para qué los utilizamos?
- Introducir ideas
- Distinguir ideas.
- Jerarquizar ideas
- Argumentar ideas.
6. La maestra Lucy solicitó al grupo de 1°D que localizaran en el periódico los siguientes elementos: encabezado, entrada, cuerpo, remate o cierre.
¿A qué género periodístico hace referencia?
- Reseña
- Noticia
- Crónica
- Reportaje
Observa la ilustración y contesta
[pic 3]
7. ¿A qué parte del periódico pertenece?
- Editorial
- Caricatura
- Comentario
- Primera plana.
8. Género periodístico el cual expresa la opinión de los directores y dueños de un periódico.
- Cartón
- Editorial
- Sociales
- Reportaje
9. El maestro Jesús pidió al grupo de 1ro. A que investigaran el tema de biodiversidad y que identificarán las ideas principales del texto.
¿Qué tipo de trabajo elaborarán?
- Reseña
- Resumen
- paráfrasis
- Comentario
Observa el siguiente recuadro y contesta
Bárcena Alcaraz, Patricia
Básicos Español 1
Ed. Santillana, México, 2006
pp. 140.
10. ¿A qué tipo de ficha pertenece?
- Título
- Síntesis
- Resumen
- Bibliográfica
Lee el texto y contesta las preguntas 12 y 13
Tengo un monstruo en el bolsillo
Graciela Montes.
Karen Anangel, 12 años
I. Inés tiene 11 años y es flaca, bajita y muy tímida para hablar. Le encanta escribir cosas maravillosas, terribles y extraordinarias. Cuando su grupo tiene que presentar una obra de teatro, a ella le encargan que la escriba. Le dan un papel corto para representar, pero al final se lo queda una compañera que es “como un circo” cuando habla. Inés queda relegada al trabajo detrás del escenario. En casa de Inés, su tía la critica y encima de todo tiene que usar suéter amarillo que odia. Inés encuentra un monstruo en su bolsillo, que le ayuda a enfrentar sus problemas y a darle una lección a la niña usurpadora.
...