Guía de análisis de La Ilíada
Enviado por wilber98 • 16 de Febrero de 2019 • Ensayo • 1.264 Palabras (6 Páginas) • 371 Visitas
Instituto Nacional
Albert Camus
Alumno: Alejandro Antonio Sandoval Montoya
Maestra: Guadalupe Vides
Materia: Lenguaje
Sección: 1-1
Opción: Desarrollo de Software
Numero de lista: 26
Año: 2018
Guía de análisis de La Ilíada.
Objetivo General:
El objetivo de este trabajo es analizar los diferentes hechos que Homero narra en su obra literaria “La Odisea” definiendo así, sus diversas partes, como el tema, el ambiente y los personajes que aparecen en ella entre otros.
Objetivos específicos:
*Comprender como era la vida en la antigua Grecia analizando los personajes y sus acciones.
*Comprender el ambiente en que se desarrollaban las acciones en la obra
*Analizar los valores que se muestran en el transcurso de la obra y el comportamiento de los personajes de la misma.
Nombre De La Obra: La Ilíada
Autor de la Obra: Homero
Movimiento Literario: Literatura Griega
Género Literario: Épica
Estructura de la Obra: 24 Cantos
Argumento de la Obra:
Los griegos, al mando de Agamenón, llevan nueve años intentando tomar la ciudad de Troya. Crises, sacerdote de Apolo, se queja porque Agamenón ha raptado a su hija. Agamenón no le hace caso y le desprecia. Atenea intercede Entonces Crises suplica al dios Apolo y este desencadena una terrible peste entre los griegos. Finalmente, Agamenón devuelve a Criseida, hija de Crises, pero a cambio se queda con Briseida que le había tocado en suerte a Aquiles. Aquiles, herido en su orgullo, se niega a seguir combatiendo y suplica a su madre Tetis que consiga que Hera apoye a los troyanos y cause la destrucción de los griegos. Se suceden varios combates en uno Paris Alejandro está a punto de ser vencido por Menelao, esposo de Helena, pero Afrodita lo rescata y lo lleva de vuelta al palacio. Héctor y su familia En el combate el griego Diomedes llega incluso a poner en fuga a Afrodita. Héctor, ejemplo de buen ciudadano que se sacrifica por su ciudad, se reúne con su esposa Andrómaca y su hijo Astianacte. Su figura se opone a la de Paris, egoísta y cobarde. Los troyanos ganan terreno y Agamenón, arrepentido, envía a Ulises en una embajada para convencer a Aquiles de que vuelva a luchar, pero este se niega. Los troyanos asaltan el campamento griego. Áyax consigue, al final, mantenerlos a raya. Ante lo desesperado de la situación Patroclo suplica a Aquiles que le deje combatir con sus armas al frente de los mirmidones y éste accede. Dejándose llevar por su soberbia, después de matar a varios troyanos, es herido por Euforbio y Héctor le mata. Príamo y Aquiles Aquiles jura venganza por la muerte de su amigo Patroclo. Aquiles vuelve al combate y mata a tantos troyanos que llega a obstruir la corriente del río Janto, los dioses no se ponen de acuerdo sobre a quién favorecer. Aquiles y Héctor se persiguen ante las murallas. Zeus pesa sus almas y concluye que Héctor debe morir. Finalmente, Héctor, engañado por Atenea, muere a manos de Aquiles. Aquiles celebra unos espléndidos funerales para Patroclo y arrastra cada mañana el cadáver de Héctor alrededor de las murallas de Troya. Los dioses se apiadan de Héctor y Zeus envía a Tetis para que amoneste a su hijo. Príamo va disfrazado a la tienda de Aquiles y le suplica que le devuelva a su hijo. Finalmente, éste accede y los troyanos pueden celebrar sus funerales en la ciudad.
Tema central de la obra: la cólera de Aquiles, su causa, su larga duraciòn, sus consecuencias y su posterior cambio de actitud
Tema secundario de la Obra: es un acontecimiento muy particular: La ira de Aquiles, escribiendo la causa que la produce y las temibles consecuencias que implican. Así hasta la guerra de Troya se convierte en una escena en la que se desarrolla la cólera de Aquiles, héroe y protagonista principal logra convertirse en el hilo que desencadena toda la trama de la obra.
Ambiente Social: todo dependía de las conquistas de la guerra, que era el centro de la vida social
Ambiente Geográfico: Contiene condiciones geográficas diversas como lo son las rutas que toman los personajes
Ambiente Religioso: era una esfera más en la que la mujer no podía escapar de los límites que le eran impuestos. Todo ello se ve reflejado en la Ilíada y la Odisea donde, a veces muy sutilmente, se nos dice que el lugar de la mujer es el oímos y que sus obligaciones son las tareas del hogar.
Ambiente Militar: Era un ambiente hostil ya que se realiza una guerra de larga duración entre dos pueblos.
...