PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA
Enviado por Ale Tejada • 11 de Agosto de 2019 • Examen • 5.070 Palabras (21 Páginas) • 169 Visitas
Colegio | PRUEBA DE LENGUA Y LITERATURA | |||
Profesora: | Puntaje ideal: 32 / 50% = 4.0 | |||
Nombre: | Curso: | Fecha: | Puntaje: | Nota: |
Objetivos de la presente evaluación: 1.-Conocer y aplicar elementos básicos del género lírico. 2.- Analizar forma y contenido de la poesía lírica. 3.- Comprender las características e importancia del Romanticismo. 4.- Comprender la importancia de la prosa romántica.
I.- Instrucciones: Lea atentamente las preguntas y seleccione la alternativa correcta. (22 ptos)
Marque su respuesta en el casillero correspondiente con una X (cruz) sin borrones ni corrector:
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A | A |
B | B | B | B | B | B | B | B | B | B | B | B | B | B | B | B | B | B | B | B | B | B |
C | C | C | C | C | C | C | C | C | C | C | C | C | C | C | C | C | C | C | C | C | C |
01.- El género lírico se caracteriza por:
A. Narración de acontecimientos. B. Expresión de acontecimientos. C. Choque de fuerzas
02.- El ____________crea la obra y el_______________ canta al objeto poético.
A. narrador- hablante. B. hablante- poeta. C. poeta- hablante.
03.-Lírica procede de:
A. lirismo, término musical.
B. lira, instrumento musical antiguo.
C. Lirio, flor aromática inspiradora.
04.-En el siguiente texto poético, la figura literaria es.
“son tus ojos como fuentes cristalinas”.
A.- Comparación. B. metáfora. C. personificación.
05.-En el siguiente texto poética, la figura literaria es:
“entre los álamos nuevos, el viento ensaya sus arpas”
A. Comparación. B. metáfora. C. personificación.
06.- ¿Qué es poesía? Poesía es…
A. revelar sentimientos en el lector u oyente.
B. convencer al lector.
C. un texto informativo.
07-. La estrofa está marcada por
1.- un conjunto de versos escritos en un poema.
2.- Puntos apartes.
A. sólo 1. B. sólo 2. C 1 y 2.
08.-En la rima libre
A. No coinciden los sonidos al final de ningún verso.
B. No coinciden los versos pares.
C. Coinciden todos los versos,
09.- En la actitud enunciativa:
A. El hablante habla de un él o ello.
B. El hablante canta a un tú.
C. El hablante expresa sus propios sentimientos más íntimos.
10.- En la actitud apostrófica el hablante:
A. El hablante habla de un él o ello. “Él pasó con otra…”
B. El hablante canta a un tú. “tus ojos tienen un raro encanto…, tus ojos tristes…”
C. El hablante expresa sus propios sentimientos más íntimos. “yo no soy yo… soy este … y que, a veces, olvido...”
...