Reglas ortografica
Enviado por Helxtonn • 29 de Abril de 2023 • Ensayo • 1.095 Palabras (5 Páginas) • 82 Visitas
REGLAS ORTOGRÁFICAS
Se escriben:
B : Todas las palabras terminadas en BUNDA, BUNDO (que significa abundancia de): nauseabunda, moribundo.
C : Las palabras terminadas en CIDA (del verbo latino matar): Suicida, plaguicida, insecticida.
Z : Los sustantivos terminados en ZAL e IZAL (que indica lugar de): zarzal, maizal, arrozal, pastizal, lodazal, cerezal. EXCEPCION: CIPRESAL, FRESAL, YESAL.
S : Los sustantivos que forman sus femeninos con la terminación ESA e ISA: duque-duquesa, conde-condesa, profeta-profetisa, poeta-poetisa.
V : Las palabras que inician con VEN: vender, vencedor, vendaval, venturoso. EXCEPCION: BENGALA, BENCINA, BENCENO, BENJAMIN, BENJUI y todos los que se derivan de BIEN: BENIGNO, BENÉVOLO, BENEFICIARIO, BENEFICENCIA.
Z : Los verbos terminados en HACER, ECER, OCER y UCIR toman una Z delante de la sílaba CA y CO: agradezco, luzco, pertenezco, perezco. EXCEPCION: MECER, REMECER.
B : Las palabras terminadas en BILIDAD: amabilidad, sensibilidad, posibilidad, habilidad. EXCEPCION: MOVILIDAD, CIVILIDAD.
C : Los diminutivos terminados en CITO, CITA y CILLO: bebecito, cabecita, pobrecillo, bosquecillo, mamacita, pececito.
B : Los verbos terminados en BIR: escribir, recibir, subir, suscribir. EXCEPCION: HERVIR, SERVIR, VIVIR.
C : Las voces terminadas en ANCIA y ENCIA: abundancia, providencia, emergencia, fragancia, distancia, demencia. EXCEPCION: ANSIA, HORTENSIA.
B : Todas las palabras que comienzan con BU, BUR, BUS: buque, burro, búsqueda.
Z : Los diminutivos terminados en ZUELA, ZUELO (disminución o desprecio): mujerzuela, ladronzuelo, bestezuela, vejezuelo. EXCEPCIÓN: MOCOSUELO.
G : Los verbos terminados en GER y GIR: coger, colegir, recoger, elegir. EXCEPCION: TEJER, CRUJIR, BRUJIR.
Z : los verbos terminados en IZAR: realizar, tiranizar, amenizar, polemizar, suavizar. EXCEPCION: Cuando la S aparece en la raíz de la palabra: TELEVISAR (Televisión), PRECISAR (preciso), AVISAR (aviso), DIVISAR (diviso).
S : Las palabras terminadas en SION, cuando su vocablo afín termina en ASO, ESO, ISO, USO: pasión (paso), Presión (preso), Precisión (preciso), Confusión (confuso).
S : Las palabras terminadas en SION, cuando su vocablo afín termina en SOR, SORIO, SIVO, SIBLE, ERSO: Confesión (confesor), remisión (remisorio), comprensión (comprensivo), división (divisible), diversión (diverso).
X : las palabras terminadas en XION, cuando se derivan de otras que llevan J al final y X en la palabra afín: Reflexión (reflexionar), Crucifixión (crucifijo), anexión (anexo), conexión (conexo).
C : Las palabras terminadas en CION, cuando se derivan de otras afines terminadas en TO, TOR, DOR: bendición (bendito), actuación (actor), traición (traidor).
Z : Los adjetivos terminados en IZA e IZO: enfermizo, primeriza, huidiza, movedizo, pegadizo. EXCEPCION: Aquellas cuya primaria lleva S: SUMISA, LISA, CONCISA.
H : Todas las palabras que empiezan con HIA, HIE, HUE, HUI: Hiato, hierro, huella, huida, hielo, hueco.
Z : Los sufijos AZA, AZO de los aumentativos y de los sustantivos que dan idea de golpe: escobazo, totazo, codazo, portazo, ladrillazo, manaza, cabezazo.
: Los sustantivos y adjetivos terminados en Z, al formar el plural se cambia a C:
...