Tabla de literatura
Enviado por alexishhi • 10 de Enero de 2024 • Apuntes • 855 Palabras (4 Páginas) • 96 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA[pic 1][pic 2]
UNIDAD DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
ESCUELA NORMAL PRIMARIA OFICIAL “PROFESOR JESÚS MERINO NIETO”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2023-2024
CONCEPTO | FUENTE | DEFINICIONES | DESDE LA CRÍTICA LITERARIA |
Literatura Es la polisemia del termino de literatura, el concepto va cambiando dependiendo el contexto sociocultural e histórica. | Diccionario RAE | Arte que emplea como medio de expresión una lengua. | Logra trasmitir un mensaje utilizando un lenguaje que embellezca el mensaje. |
Aristóteles | Es el arte de la palabra y por tanto se relaciona con otras artes y tiene una finalidad estética. | Es considerado un arte porque puede comunicar sentimientos y pensamientos con palabras bellas las cuales hacen que el texto logre ser más estético. | |
J. Domínguez | Es el conjunto de textos que son producto del arte de la palabra. | La literatura son textos que contienen palabras bellas las cuales hacen que el texto sea una forma artística. | |
Román Jakobson | Entendida como algo más que la fidelidad de las palabras de un significado. | La literatura es poder darle significado a la lectura al momento de leer para poder comprender las ideas que quiere comunicar el autor. | |
Tzvetan Todorov | Es un método de tomar posición frente a los valores de la sociedad. Toda la literatura ha sido siempre ambos: arte e ideología. | La literatura demuestra una realidad oculta de la sociedad, es una forma de poder hacer tus propias reflexiones sobre la realidad. | |
Joaquín Xirau | Es una de las formas mas altas de conciencia, es una forma de conocimiento y de autorreconocimiento. | La literatura es un medio para poder dar a conocer las ideas del autor, para poder dar un significado a las cosas. Analizar una temática y tener el dominio del tema. | |
María Moliner | Es el arte que emplea la palabra como medio de expresión, la palabra hablada o escrita. | Es la manera en que se pueden dar a conocer ideas o pensamientos del autor por medio de palabras o de forma oral utilizando un lenguaje bello. | |
Wolfang kayser | Cambiar el término “Literatura” por de “Bellas letras”. | Utiliza un lenguaje con palabras bellas las cuales ayuden a el texto se mas estético. | |
Estructurales | Se caracteriza a la literatura por ser imitación y por usar un lenguaje sistemático y autosuficiente (es autotélico en el sentido de que sólo busca “decirse a sí mismo “y puede ser opaco). | La literatura no utiliza un lenguaje concreto se puede decir que imita en forma realista o ficticia. | |
Aristóteles | El aspecto de lenguaje como fin en si mismo llega hasta la actualidad a través de los románticos alemanes. | La literatura demuestra un lenguaje romántico que hace bello el texto. | |
Román Jakobson | Designa ese tipo de mensaje que toma su propia forma por objeto y no su contenido. | La forma es lo que importa la forma en si misma, no el contenido, la manera en la que se narra la historia. | |
Aristóteles Mimesis | Es fundamental la verosimilitud. | Crear una historia extraída de algo de la realidad o pudo haber sucedido | |
Catarsis | Purgación de ciertas afecciones. | Demuestra situaciones de la ciencia ficción. | |
Clasicistas Alonso López Pinciano | El lenguaje es lo único que crea diferencia. | La literatura se caracteriza por usar un lenguaje bello el cual hace estético el texto. | |
Ignacio de Luzán | En el que resalta que la característica de la imitación no es suficiente para definir la poseía. | Cada texto literario tiene que resaltar por sus sentimientos e ideas, pero sin olvidar su estructura. | |
El formalismo ruso (Jakobson) | Ve en el lenguaje la característica que convierte a un texto en literario. | El lenguaje es algo esencial para poder elaborar un texto literario ya que de esa manera puedes plasmar tus pensamientos para poder usar el buen uso de las palabras y crear algo bello. | |
John M.Ellis | Argumenta que la pregunta ¿Qué es la literatura? Esta mal planteada y que lo importante es definir las características de los textos literarios. | No es de relevancia saber que es la literatura si no saber cómo está compuesta y que la distingue de los demás tipos de textos. | |
V.M de Aguilar e Silva | Permite la creación de un universo de ficción y es el lenguaje el que tiene poder suficiente para organizar y estructurar mundos expresivos enteros. | La literatura cuenta con un lenguaje bello el cual hace captar tu atención en donde puede hacerte imaginar lo que ocurre en la historia, como son los personajes, como es la ambientación y cual es tono de voz en que los personajes dicen sus diálogos. | |
Definiciones funcionales | La literatura esta incluida en la dinámica social, su ideología, su espacio y su tiempo y se enfoca ligada al materialismo dialéctico. | La literatura considera los sujetos o materiales existentes, pero agregando fragmentos bellos los cuales hacen resaltarlos. | |
Definiciones semióticas | La literatura es una expresión concreta de un código. Es un mensaje dentro de un acto comunicativo que se desarrolla en una situación especial, con un emisor, un receptor un contexto propio. | La literatura es la trasmisión de una idea o un pensamiento utilizando un lenguaje estético el cual hace que el mensaje sea artístico. | |
J. Domínguez Caparrós | Aunque la literatura cambie de una época a otra, de una sociedad a otra, en descripción debe integrar elementos textuales y extratextuales como caracterizadores del tipo de comunicación artística en que consiste. | Aun que pasen los años la literatura debe seguir contando con las características propias que lo distinguen de los demás tipos de textos. |
...