Acento ortografico
Enviado por lucycasanas • 26 de Junio de 2015 • 236 Palabras (1 Páginas) • 680 Visitas
EL ACENTO ORTOGRÁFICO
EL ACENTO ORTOGRÁFICO: ES UNA RAYITA QUE EN CIERTOS CASOS SE COLOCA EN UNA VOCAL DE LA SÍLABA TÓNICA, ESA RAYITA SE LLAMA TILDE.
EL ACENTO DIACRÁTICO: ES LA RAYITA O TILDE QUE SE COLOCA EN CIERTAS ONOSÍLABAS, PARA DIFERENCIARLAS DE OTROS QUE SE PRONUNCIAN IGUAL PERO SIGNIFICAN DIFERENTE,
EJEMPLO: ÉL VIENE EN EL CARRO.
ÉL: PRONOMBRE
EL: ARTÍCULO
ACENTO PROSÓDICO: ES AQUEL QUE SE PRONUNCIA CON MAYOR FUERZA DE VOZ PERO NO LLEVA ACENTO,
EJEMPLO: CABALLO - CA – BA – LLO
PROSÓDICO
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN LA SÍLABA TÓNICA
AGUDA: ES CUANDO LA SÍLABA TÓNICA O LA TILDE LA LLEVA EN LA ÚLTIMA SÍLABA Y SOLO SE ACENÚAN SI TERMINAN EN VOCAL O CONSONANTE N O S.
EJEMPLO: MANÍ, COMPUTACIÓN, SOL, INFANTIL.
GRAVE: ES CUANDO LA SÍLABA TÓNICA LA LLEVA EN LA PENÚLTIMA SÍLABA Y SÓLO SE COLOCA LA TILDE EN LA PALABRA QUE TERMINE EN UNA CONSONANTE DIFERENTE A N O S.
ESDRÚJULA: ES CUANDO LA SÍLABA TÓNICA LA LLEVAN EN LA ANTEPENÚLTIMA SÍLABA Y SIEMPRE SE ACENTÚAN,
EJEMPLO: SÍLABAS, ESDRÚJULA, DIACRÍTICO, ORTOGRÁFICO.
AGUDA GRAVE ESDRÚJULA
LÁM-PA-RA
PIN-TU-RA
CA-MIÓN
SA-BÍ-A
FE-A
MÍ-O
BO-LÍ-GRA-FO
...