Comentario a Bandera femenina: la liberación del amor de Rosario Castellanos.
Enviado por Irvin Jalil • 25 de Enero de 2016 • Trabajo • 434 Palabras (2 Páginas) • 643 Visitas
Bandera femenina: la liberación del amor de Rosario Castellanos.
Irvin Jalil Díaz Mondragón
Rosario Castellanos comienza este artículo cuestionando a las mujeres mexicanas y lo que están haciendo en pro de su emancipación, diciendo que la mejor propuesta que tienen es la de seguir leyendo a Simone de Beauvoir, y que aunque siguen el movimiento de Women´s Lib. y todas las propuestas que ofrecen. Siguen según Rosario Castellanos, con el temor al ridículo que paraliza.[1]
Aunque siempre resulta beneficioso mirarnos desde afuera[2] dice Rosario Castellanos; le resulto sorprendente la actitud que tomaban en Japón, con el movimiento de Women´s Love que se opone al Women’s Lib., y que una de sus apasionadas seguidoras y por la que supo esta información es la señora Yachiyo Kasagi periodista, maestra, conferenciante; la cual propone que una mujer delicada y aparentemente sumisa puede adquirir respeto a su persona y a sus ideales, en pocas palabras libertad y respeto.
Y es que en según la misma señora Kasagi, la emancipación de la mujer japonesa, solo es diferente en sus métodos, que se acerca más a la imagen de la mujer oriental en donde se encarnan los valores de la delicadeza y del encanto.[3] Se suscito un cambio después de la segunda guerra mundial en la vida de las mujeres japonesas dice Castellanos, ya que necesitaban salir a trabajar y su educación ya no se basaba en la transmisión de formas que hacían considerarse mujer a una mujer Japonesa; así poco a poco se ha perdido esa tradición. Y fue donde la señora Kasagi menciona Rosario Castellanos, inicio un rescate de aquellas técnicas y aprendizajes que permiten a la mujer Japonesa donde puede ser ambiciosa sin que ahuyente a los hombres, inteligente sin dar el menor signo de ella, incluso tener puestos públicos o privados sin despertar el espíritu competitivo de sus compañeros.[4]
Y creo que aunque podamos pensar que esta emancipación es algo falso, la señora Kasagi sirve de ejemplo, para los que dudamos y a sus mismas discípulas, ya que en el viaje donde la conoció Rosario Castellanos fue sin su marido, aunque sirve que él sea de un pensamiento progresista y no como muchos otros hombres japoneses o Latinos que no creen en eso.
Referencia
Rosario Castellanos, Mujer de palabras Artículos rescatados de Rosario Castellanos, Comp. Andrea Reyes, Vol. 3, CONACULTA, México, 2003.
...