DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE UN JUICIO MORAL Y UN JUICIO ÉTICO
Enviado por DADDA12 • 20 de Septiembre de 2021 • Resumen • 555 Palabras (3 Páginas) • 12.440 Visitas
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE UN JUICIO MORAL Y UN JUICIO ÉTICO
El juicio moral es un acto mental que permite diferenciar entre lo correcto o lo incorrecto, como por otro lado un juicio ético es la facultad de razonar y determinar que acción, conducta o actitud es la mas adecuada, de entre un conjunto de alternativa, en función del sistema de valores, que compartimos en la sociedad donde vivimos. El juicio ético y el juicio moral son cosas diferentes, mientras que el juicio supone la consideración razonada de las consecuencias éticas de una acción, determinada o conducta, en relación con el sistema de valores y reglas que una sociedad comparte; el juicio moral se refiere mas bien a la facultad de juzgar y valorar una acción, determinación o conducta, en función en si es correcta o incorrecta y de sus consecuencias son buenas o malas. En este sentido, el juicio ético se enfoca en el raciocinio, la capacidad para reconocer un dilema ético y para determinar cual es la manera mas correcta de actuar en relación con nuestros sistemas de valores y con las alternativas que poseemos, mientras que el juicio moral se limita a hacer valoraciones positivas o negativas entorno a acciones o conducta.
JUICIO MORAL | JUICIO ETICO | |
DEFINICION | Es un acto mental que permite diferencias entre lo correcto o lo incorrecto. Es una valoración que la persona realiza frente a una acción juzgando si es buena o mala | Estudia los principios que deben de regir la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada, científica y teórica. |
CARACTERISTICAS | Tiene un objeto que esta referido por la conducta elegida por el sujeto. Las circunstancias es el grupo de condiciones que acompañan el acto y las intenciones que son aquello por lo cual el hombre realiza una determinada acción. | Tiene una función que es una disciplina de analizar los preceptos de moral como deber y virtud que guían el comportamiento humano hacia la libertad y la justicia. La ética se divide en 3 ramas que son: Metaética, ética normativa o deontología y ética aplicada. |
SEMEJANZAS | La moral hace referencia de la forma en las que hay que proceder en la vida mediante un criterio de lo que esta bien o esta mal de acuerdo a lo estipulado por las costumbres. | La ética es una forma en la que hay que proceder en la vida con las leyes sobre lo correcto o incorrecto de acuerdo las normas de la ética. |
DIFERENCIAS | La moral se refiere a normas adoptadas por tradición. | La ética es una disciplina que reflexiona sobre cuales acciones serian correctas desafiando la tradición. |
CUADRO DE ANALISIS COMPARATIVO
...