RESEÑA CR´ÍTICA PROMETEO Y PÁNDORA
Enviado por pmarulanda20 • 19 de Abril de 2021 • Reseña • 1.148 Palabras (5 Páginas) • 108 Visitas
PROMETEO Y PANDORA
PAULINA ARROYAVE MARULANDA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA
CURSO DE ESPAÑOL
ANDES, ANTIOQUIA
2021
PROMETEO Y PANDORA
PAULINA ARROYAVE MARULANDA
Grupo 10°2B
Reseña crítica para el primer semestre.
Profesor
RAMÓN ALBERTO SUÁREZ ESCOBAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA
CURSO DE ESPAÑOL
ANDES, ANTIOQUIA
2021
NARCISO Y ECO
1. LA FICHA BIBLIOGRÁFICA
Hesíodo. “Prometeo y Pandora”. Tomado del libro “Los trabajos y los días”.
Bogotá: 2003, 598 páginas.
2. 2. LA BIOGRAFÍA
2.1 VIDA
Los datos de Hesíodo se obtienen principalmente de lo que él mismo dice en sus obras. Nació en la segunda mitad del siglo VIII a. C o a la primera del siglo VII a. C en Ascra, cerca de Tebas y murió en el siglo VII a. C en Ascra. Su lengua materna era Griego Antiguo, siendo poeta, escritor, rapsoda y mitógrafo. Su padre se dedicaba al comercio de cabotaje en Cumas, en la costa occidental de Anatolia, pero, luego después de caer en la ruina tuvo que volver a la tierra de sus padres: Beocia. Allí su padre se dedicó a la cultivación y pastoreo, probablemente, allí nació Hesíodo. Fue a Calcis dónde asistió a unos juegos funerarios, participando en un certamen poético que venció, obteniendo como premio un trípode de dos asas que le ofrecieron las musas del Helicón.
2.2 OBRA
Sus obras han sido objeto de estudio y veneración. Se le han atribuido muchas obras, aunque, actualmente se considera auténtica solo la ‘Teogonía’ en la que se relata la genealogía de los dioses de la mitología griega a modo profético, como lo escrito en ‘Trabajos y días’, también los 54 versos de ‘El escudo de Heracles’ y el ‘Catálogo de mujeres’. Esas son solo algunas de sus obras atribuidas.
3. EL TEMA
Hay dos temas importantes que resaltan: El discernimiento y la ética
También se destacan temas importantes, cómo mitológicos y legendarios, exuberantes, simbólicos, místicos, también, se utilizan estilos clásicos, equilibrados y movidos, ofreciéndonos la imaginación y la inteligencia.
4. LA TESIS
Hesíodo, en el mito, Prometeo y pandora plantea como tesis que Prometeo fue un ejemplo de generosidad para la humanidad. Ya que rechazó un regalo muy llamativo porque no tenía confianza de quienes se lo habían dado, y aunque, le advirtió a su hermano sobre eso, éste no le hizo caso y todos sufrieron las terribles consecuencias.
Además, cuando alguien no decide confiar en alguien más es porque en el fondo tiene sus motivos para desconfiar de ella.
5. LA SÍNTESIS
Narra el mito de Prometeo y pandora, una vez liberado Prometeo del eterno castigo, a Zeus le aumenta la sed de venganza de manera implacable. ¿Quién podría imaginar lo que sería capaz de hacer lleno de tanto odio y maldad contra el titán y toda la humanidad? Solo una mente tan perversa podía maquinar la maquiavélica venganza.
Se reunió con otros dioses muy poderosos y así confabular en su próxima venganza. ¿Cuál sería su próxima jugada? Hacer una hermosa mujer para regalarla a Prometeo, su nombre era Pandora. Ella llevaba consigo un obsequio letal que debía entregarle a él. En esta creación participaron Hefesto quien tomó arcilla e hizo toda la parte física, Atenea le hizo todo el atuendo que llevaba, mientras que Hermes se dedicó a darle la femineidad y la dulzura en su trato. Por último, Zeus fue quien le dio la vida e hizo el obsequio que ella tenía para Prometeo.
...