Actividad De Aplicacion
Enviado por 80712 • 20 de Agosto de 2014 • 565 Palabras (3 Páginas) • 298 Visitas
Sócrates
Sócrates de Atenas 470 — 399 a. C. fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
La postura de Sócrates ante el mundo intelectual de su época es la resistencia a la sabiduría tradicional, él continuamente se retiraba a su casa para recobrar su paz interior, su entendimiento, su armonía con su "yo individual" y cíclicamente volvía a enfrentar la "vida pública". Argumentaba sus ideas, enseñaba a quienes no presentaban egos de grandeza y sin cobrar nada a nadie por sus clases, pero ¿acaso no pudo plasmar sus ideas, dejarlas por escrito?, lamentándolo mucho eso no fue posible
Obras de Sócrates
El Conocimiento de uno mismo
La Definición y la Dialéctica
Intelectualismo Moral
Aportes
El Conocimiento de uno mismo
A Sócrates se le considera el fundador de la ética, de la ciencia de la moral, reconociendo que cada persona presenta límites y por lo tanto a medida que indaga más sobre un tema, descubre que hay más cosas por conocer. El secreto de la sabiduría era reconocer sus propios errores y los errores de los demás.
Frase célebre: Yo sólo sé que no sé nada- SOCRATES
Platón
PLATON: Nació en Ateneas en el año 427 a.C. y murió en la plenitud de su vida intelectual en 347 a.C. Pertenecía a una familia noble y antigua.
Escritos: La obra de Platón se conserva casi completa. Es como la aristotélica, la capital de la Filosofía y de toda la cultura griega. Platón escogió como género literario para su pensamiento el dialogo con su doctrina de la dialéctica como método filosófico.
Obras de Platón:
Apología
Ion
Critón
Protágoras
Laques
Trasímaco
Lisis
Cármides
Eutifrón
Época de transición:
Gorgias
Menón
Eutidemo
Hipias Menor
Crátilo
Hipias Mayor
Menexeno
Frase Celebre: “El hombre sabio querrá estar siempre con quién sea mejor que él"-Platón
Aristóteles
Nació en Estagira (hoy Stavró). Durante su infancia vivió probablemente en Pella, residencia de la corte de Macedonia. Perdió sus padres siendo aún muy niño, y quedó a cargo de su tutor, Próxeno de Atarneo, quien a los diecisiete años (368) lo envió a Atenas para completar su educación. Ingresó en la Academia de Platón, permaneciendo en ella veinte años, hasta la muerte de su maestro (348-7). Las pretendidas desavenencias entre Aristóteles y Platón son invenciones de época muy posterior.
...