Constitucion politica Corporación Universitaria Minuto de Dios
Enviado por dylan11 • 19 de Mayo de 2017 • Tarea • 724 Palabras (3 Páginas) • 238 Visitas
Página 1 de 3
Constitución política
Lis Dalany Moreno ID: 305959
Carlos Daniel Pérez Ruiz
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Psicologia v semestre
Constitución política nrc 1810
Bogota May 12, 2017
- ¿Cuáles fueron los principales factores sociales, políticos y económicos que llevaron a plantear una nueva Constitución Política Nacional?
- La violación contra los derechos fundamentales
- La corrupción de los que hasta entonces ejercían el poder
- Una sociedad limitada a las órdenes de la iglesia católica y el gobierno.
- ¿Cuáles eran las principales características de la Constitución anterior a la de 1991?
- Los gobernadores son elegidos por el presidente, no se permitía el derecho al voto por parte del pueblo.
- En la constitución de 1986 no se concebía el derecho a la propiedad privada.
- No existía el bloque de constitucionalidad.
- No existía para los ciudadanos un ente al donde acudir para hacer valer los derechos de los ciudadanos.
- En 1986 no se permitía la libertad de cultos por lo tanto los ciudadanos solo podían rendir culto a la iglesia católica.
- Era un estado de derecho, donde se tenía en cuenta más los derechos colectivos que de la persona.
- Gobernadores elegidos por el presidente, no se contemplaba el derecho al voto por parte del pueblo.
- No se tenía corte constitucional en la constitución de 1986.
- La constituía unas leyes autoritarias, presidencialista donde el presidente ejercía el mayor control junto con la iglesia católica.
- ¿Cuáles son los principales cambios o novedades que trajo esta Nueva Constitución según los autores de las notas de prensa?
- Reformas Constitucionales, además de proyectos de ley e iniciativas legislativas, encaminadas a beneficios particulares y el desarrollo de políticas que otorgan un poder excesivo al cuerpo Ejecutivo sobre las otras ramas del poder y la pérdida, poco a poco, de la participación del ciudadano.
- La Constitución Política de Colombia de 1991, reformo ciertas instancias legales expuestas en la Constitución Política de 1886; permitiendo así una mayor participación por parte de la ciudadanía y un ejercicio a plenitud de sus derechos individuales y colectivos.
- La Constitución Política de 1991; en sus 21 años de vigencia, ha sufrido más de 30 reformas. Muchas de estas, han modificado la concepción original expuesta en la Constitución en lo referente a la forma como actúa el sistema político en las relaciones de la sociedad.
- Mayor participación por parte de la ciudadanía en las diversas decisiones políticas, realizando el respectivo control en el ejercicio del poder político por parte del Estado.
- Desarrollo y ejercicio a plenitud de los derechos individuales y civiles de cada miembro de la sociedad, como elemento fundamental para la concepción de un Estado pluralista encaminado a la defensa de los Derechos Humanos.
- Reformas Constitucionales encaminadas al desarrollo de políticas con beneficios para un sector privilegiado de la sociedad, ligado a cambios estructurales presentes en las decisiones tomadas por cada una de las ramas del poder.
- Reformas Constitucionales, además de proyectos de ley e iniciativas legislativas, encaminadas a beneficios particulares y el desarrollo de políticas que otorgan un poder excesivo al cuerpo Ejecutivo sobre las otras ramas del poder y la pérdida, poco a poco, de la participación del ciudadano.
- Existieron varios cambios importantes en la constitución política de 1991 dentro de las cuales están las siguientes:
- En la constitución política de 1991 se consagró el derecho a la libertad de culto y de religión
- Derecho a la propiedad privada
- Derecho a la familia
- La constitución del 91 se convirtió en un estado social de derecho donde se primaba los derechos de las personas que los colectivos
- Aparecen los derechos fundamentales, protegidas por la acción de tutela
BIBLIOGRAFIA
Arango, Rodolfo (15-06-2011) ‘La Constitución de 1991: social, democrática y plural’. Periódico El Tiempo. Consultado el 12 de mayo de 2017
Cardona Alzate, Jorge (3-07-2011) El arduo camino de la Constituyente de 1991. Periódico El Espectador. Consultado el 12 de mayo de 2017
Gaviria, Alejandro (12-06-2011) ‘Constitución y Realidad‘. Periódico El Espectador. Consultado el 12 de mayo de 2017
...
Disponible sólo en Clubensayos.com