Investigación y análisis crisis Brazil
Enviado por Israel Lezama • 22 de Abril de 2018 • Ensayo • 1.294 Palabras (6 Páginas) • 145 Visitas
Investigación y análisis de Brasil
DATO | DESCRIPCIÓN |
Nombre oficial | República Federal de Brasil. |
Capital | Brasilia. |
Ciudades principales | São Paulo, Brasilia y Río de Janeiro. |
Superficie | El área total del país es de 8 511 965 kilómetros cuadrados. Brasil es el quinto país más grande del mundo (después de Rusia, China, Canadá y E.E.U.U). |
Regiones naturales | Las dos regiones naturales de mayor importancia en el país son la meseta Brasileña y la selva Amazónica. La meseta ocupa más de la mitad del territorio sur del país y la selva Amazónica ocupa más de la tercera parte del país. |
Clima | El país tiene un clima templado subtropical y cuenta con una temperatura promedio de entre 22ºC y 31ºC. |
Puntos más altos del país | Los puntos más altos del país son “Pico da Bandeira” (2890 metros de altura) y “Pedra Açu (2232 metros de altura). |
Forma de gobierno | Brasil es una República constitucional que cuenta con 26 estados y un Distrito Federal. |
Jefe de gobierno | Michel Temer. |
Jefe de estado | Michel Temer. |
División administrativa | El país cuenta con 26 estados y un Distrito Federal. |
Órganos legislativos | El Congreso Nacional de Brasil es el órgano encargado de ejercer el poder legislativo a nivel federal en Brasil, su sede está situada en el Palacio Nereu Ramos en Brasilia. El Congreso Nacional es bicameral, formado por la Cámara de Diputados (513 diputados) y el Senado (81 senadores). |
Poder judicial | Los órganos del Poder Judicial Brasileño, y que por ende ejercen la función jurisdiccional son :
|
Habitantes | El país actualmente cuenta con un total de 207, 353,391 habitantes. |
Idioma oficial | El idioma oficial del país es el portugués, aunque los brasileños han incorporado a su lengua palabras y frases de diferentes lenguas de inmigrantes como el alemán y el italiano. |
Religión | Alrededor del 89 % de la población es católica, el resto forma parte de diferentes variantes del cristianismo o de religiones no cristianas con raíces africanas, entre las cuales resalta el “candoblé” (la unión de ambos tipos de religiones ha formado una religión afro-brasileña con cultos exóticos). |
Esperanza de vida | La esperanza de vida en este país es de alrededor de 75 años. |
Moneda | La moneda oficial de Brasil es el “Real” (reis), el cual fue introducido desde julio de 1994 en el país sustituyendo así al “cruzeiro”. El valor aproximado actual del Real en comparación con un dólar estadounidense es de $ 1 USD por cada R$ 3.24 BRL. |
PIB per cápita | De acuerdo con el Banco Mundial, el PIB per cápita del país es de $ 8,649.95 USD. |
Tasa de crecimiento anual | El país tiene una tasa de crecimiento anual del .-ll.-3.6%. |
Importaciones | Las importaciones más recientes son lideradas por refinado de petróleo, que representa el 5,38% de las importaciones totales de Brasil, seguido por piezas-repuestos, que representa el 3,56%. |
Exportaciones | Las principales exportaciones de Brasil son soja ($19 Miles de millones), mineral de Hierro ($13,1 Miles de millones), azúcar Crudo ($10,4 Miles de millones), petróleo crudo ($9,9 Miles de millones) y carne de aves ($6,13 Miles de millones). |
Como mencioné anteriormente, tras presentar las características más relevantes, haré un ensayo haciendo énfasis en la crisis económica que se vive actualmente en el país, a pesar de ser una potencia mundial y de contar con una amplia gama de tratados comerciales.
Comenzaré por dar una definición de lo que es pobreza, se considera pobreza a la situación de no contar con los recursos necesarios para vivir dignamente, es decir: Vivienda, alimentación, vestimenta y calzado, salud, transporte, empleo, educación, áreas verdes y acceso a agua potable, entre otros.
...