Nombre de la Etapa: El México Antiguo Periodo que abarca: 9 000 a.c
Enviado por omendoza0483 • 25 de Enero de 2018 • Ensayo • 417 Palabras (2 Páginas) • 139 Visitas
Nombre de la Etapa: El México Antiguo Periodo que abarca: 9 000 a.c
| ||||||
Localización y medio geográfico | Cazadores Valle de México | La alborada de la civilización ( Olmecas) Golfo de México, Oaxaca | El gran imperio (Teotihuacán) Estado de México, Valle de Toluca, sur de Veracruz. | Crisis y cambio (Mayas) Yucatán, Campeche, Tabasco Quintana Roo, Chiapas | Los guerreros de Quetzalcóatl (Chichimecas, Toltecas) Querétaro, Saltillo, Guadalajara, San Luis Potosí. | La conquista. ( El valle de México) |
Tipo de Economía: | Maíz, frijol, huaje, zapote, metate, semilla de calabaza | Agricultura (maíz, frijol, calabaza), casa y pesca. | Agricultura, recolección, casa y crianza, venta de obsidiana | Agricultura (maíz, algodón) sal, pescado, miel, cera, industria textil. | Cobijas de lana, el tejido, casa y recolección de frutos | Maíz, Frijol, Calabaza, Chile, Tomate, Chía, Amaranto, pesca, extracción de sal, cultivo de maguey y frutales. |
Organización social: | Estratificada | Estratificada (Gobernantes, sacerdotes y sirvientes) | Estratificada (Gobernantes, sacerdotes y sirvientes) | Descentralizado | Casique, caudillos | Estratificada |
Organización política: | Teocrático | Teocrático | Gobierno teocrático | Descentralizado | Descentralizado | Jerarquizada, militar. |
Religión: | Cazadores nómadas | Adoraban al jaguar | Politeísta | Panteísta, Politeísta. | Politeísta adoraban al sol, la luna y animales | Panteísta, Politeísta, la huasteca. |
Aportes culturales: | El hombre TEPEXPAN | Considerada la civilización original (cultura madre), Primeros en construir centros ceremoniales | Primera ciudad más grande del mundo | Desarrollo de la escritura, sacrificios humanos y animales para los dioses, medicina de ciencia y magia. | Juego de pelota, Grandes fabricantes de flechas, | Variedad de cultura por el ingreso de diferentes tribus. Comedia, ritos. |
Principales hechos/acontecimientos: | Inicio de cultos a los muertos y sacrificios humanos | Esculturas monumentales y la cerámica, construcción de CUICUILCO pirámide circular | Pirámide del sol, pirámide de la luna, calzada de los muertos, templo de Quetzalcóatl | Palenque, Tical, Calakmul, observaciones astronómicas, longitud del año solar | Tula, Tzompantli, culto a Chac-Mool, artes o pinturas en cuevas. | Sacrificaban a bebes para dios Tláloc |
Principales actores: | Quetzalcóatl, Tláloc | Xólotl |
...