AGUJEROS NEGROS PEQUEÑOS UNIVERSOS.
Enviado por Narda Tellez • 27 de Octubre de 2016 • Reseña • 630 Palabras (3 Páginas) • 706 Visitas
AGUJEROS NEGROS PEQUEÑOS UNIVERSOS
Resumen:
El libro consiste en una recopilación de 13 ensayos en donde empleando un lenguaje menos complicado nos relata un poco sobre la percepción del universo que tiene Stephen Hawking, nos habla con ideas concretas y fragmentos de los discursos que a dado en diversos lugares. Escritos entre el periodo comprendido entre 1976-1992
En el prólogo el autor afirma “No estoy de acuerdo con la idea de que el universo constituye un misterio que cabe intuir pero que jamás llegaremos a analizar o a comprender plenamente”, con esta afirmación busca crear cierta justicia a los avances desarrollados por Galileo y por Newton.
En el primer y segundo discurso desarrolla un poco sobre su vida, sus orígenes, familia, las escuelas por las que paso, su vida antes del desarrollo completo de su enfermedad y un poco sobre la misma.
En el tercer discurso habla a mayor profundidad sobre su enfermedad, obstáculos que tuvo que afrontar para la realización de sus primeras investigaciones.
En el cuarto discurso titulado “Actitudes del público hacia la ciencia” la percepción de las personas hacia la ciencia es un poco recelosa por el hecho de que no la comprenden, pero confían en el incremento de la calidad de vida que ofrecen los avances científicos y tecnológicos. La imagen más común según el autor es la caricatura del científico loco creando a Frankenstein. Lo adecuado para ayudar a combatir cierta creencia debería comenzar en las escuelas, pero estas dan una imagen poco atractiva.
En discurso número cinco habla sobre la creación de su libro titulado “Historia del tiempo” en el cual el autor buscaba llegar a la población que no tenía ninguna idea sobre el tema del libro, el cual era la comprensión del universo, tras una larga búsqueda de una editorial que no solo fuera consultada por científicos logro enviar su primer borrador del mismo , el cual fue rechazado ya que el lenguaje no era el apropiado, después de un sin fin de correcciones que terminaron en una completa restructuración fue publicado y se mantuvo por 37 semanas como una de las obras más vendidas del New York Times .
El sexto discurso titulado “Mi posición” habla sobre la posibilidad de una teoría unificada que satisfaga todos los aspectos con respecto a la creación del universo habla de los parámetros que dicha teoría desde su punto de vista debe cumplir, así como un repaso sobre algunos descubrimientos que cambiaron la manera de entender el universo.
A partir del séptimo discurso mi comprensión con respecto a la lectura comenzó a ser un poco complicada, a pesar de utilizar un lenguaje un poco más simple fue un esfuerzo ya que algunos conceptos no los entendía con rapidez, la primera parte de dicho discurso menciona un poco del discurso anterior, rasgos históricos que cambiaron estándares de dichas épocas, en donde se decía que se aproximaba el fin de física, pues argumentaban que ya se tenía una explicación que cumplía con leyes matemáticas precisas.
...