Análisis De La Odisea.
daniee0511 de Agosto de 2013
3.009 Palabras (13 Páginas)512 Visitas
TITULO
La odisea se llama así, porque narra las aventuras, contratiempos, peligros y vivencias de Odiseo (más conocido con el nombre de Ulises) durante su viaje de regreso de Troya luego de terminada la guerra hasta Ítaca, su patria y hogar.
VIDA DE HOMERO
Homero es el autor más famoso de la época arcaica, de la llamada Edad Oscura. Considerado el autor de dos de las obras más importantes de la Literatura Universal: la Ilíada y la Odisea.
Los poemas épicos homéricos son La Ilíada y La Odisea, las dos grandes epopeyas de la antigüedad griega, poemas en que aparece una sociedad de reyes y de nobles, grandes terratenientes y poseedores de numerosos rebaños, quienes llevaban una vida de esplendor y de luchas, enfrentamientos y batallas. Alrededor de su vida existe un lado oscuro legendario, especulándose incluso que no existió.
Sobre Homero se han vertido ríos de tinta, siendo considerado como mero recopilador de los versos que componen sus obras o el autor de los poemas.
Es difícil tomar partido por alguna de las dos opciones aunque parece que la segunda va tomando más consistencia entre los estudiosos.
Poco se sabe de su vida, incluso si era un poeta o varios, pero los griegos en mayoría lo consideraban un solo poeta, y aunque no se sabía dónde había vivido, la isla de Quíos se atribuye el haber sido su cuna.
A pesar de que se atribuye a Quíos su ciudad de origen hay varias ciudades que reclaman la original ciudadanía del ilustre poeta homero como: Esmirna, Colofón, Atenas, Argos, Rodas, Salamina, Pilos, Cumas.
LA ODISEA:
Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue escrito en el siglo VIII a. C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a. C. a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa del héroe griego Odiseo (Ulises en latín) tras la Guerra de Troya. Odiseo tarda diez años en regresar a la isla de Ítaca, donde poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla (pues ya creían muerto a Odiseo), al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia.
La mejor arma de Odiseo es su astucia. Gracias a su inteligencia además de la ayuda provista por Palas Atenea, hija de Zeus es capaz de escapar de los continuos problemas a los que ha de enfrentarse por designio de los dioses. Para esto, planea diversas artimañas, bien sean físicas como pueden serlo disfraces o con audaces y engañosos discursos de los que se vale para conseguir sus objetivos.
RUPTURA DEL ORDEN LÓGICO Y CRONOLÓGICO EL RELATO
La ruptura del orden lógico se ve en partes en las que Ulises narra experiencias sin lógica que tienen varios componentes que llevan al lector a deducir que estos párrafos son fruto de la profunda imaginación del autor que los quiso interpretar en sus relatos para hacer mas emocionante e interesante la obra.
La ruptura de orden cronológico no es tan bien vista en el relato puesto que todo tiene un orden de tiempo (horas, años, meses, días…etc.,) que hace coincidir cada acción con un espacio de tiempo especifico que va en concordancia a la manifestación del relato.
ESPACIO
Homero menciona una serie de lugares en la parte que trata de las aventuras marinas de Odiseo de los que la mayoría de los historiadores sostiene que se trata de lugares puramente fabulosos, a pesar de que la tradición posterior trató de encontrar una localización precisa de ellos.
Otro aspecto controvertido de la geografía homérica ha sido la localización de la isla de Ítaca, patria de Odiseo, puesto que algunas de las descripciones de ella que aparecen en la Odisea no parecen corresponderse con la isla de Ítaca actual.
En la obra principalmente se ve la cultura griega puesto que se narra más que todos los sucesos realizados en Ítaca Grecia.
Pero fijándonos más a fondo se notan diferentes lugares fuera de Grecia que tienen gran importancia y participación en el relato como son:
Éfeso (Turquía): hogar de los ciclopes.
Eolia (España): hogar de Eolo donde vive con su numerosa familia.
Isla eolia (libia): hogar de hogar de la hechicera circe.
Troya (Grecia): lugar donde se realizo la guerra.
Efigia (libia- tracia): isla de Calipso.
Feasia (tracia): hogar los feacios hospitalarios, reino de alcinoo
TRATAMIENTO DEL TIEMPO NARRATIVO
La novela se ve escrita principalmente en tiempo pasado pero narrando también predicciones para un futuro
TEMA
principal
El tema principal tratado a lo largo de la obra es el sufrimiento del honorable y valiente Ulises para volver a su patria para encontrarse con sus familiares pero para llegar a cumplir su deseo tiene que pasar por diversos problemas que hacen que su regreso a la ciudad de Ítaca sea cada vez más lejano, pero después de numerosos intentos consigue llegar allí donde lo esperan varias problemáticas que no lo dejan descansar de su fatigador viaje.
secundario
Ulises en cada uno de los lugares donde resultaba llevado por las desgracias y deseos de los dioses hallaba personas que lo impactaban para bien o para mal y se narra también el por qué del odio de Poseidón contra Ulises.
El infortunio de Ulises llega a una culminación que da origen a más problemática al descubrir a los pretendientes que destrozan sus propiedades y compiten a su esposa.
ARGUMENTO DE LA OBRA
1.- Nacimiento de Telémaco
En el reino Itaca existió un rey llamado Odiseo quien tuvo un hijo con su esposa Penélope, que le pondrían el nombre de Telémaco, en ese mismo día llegaron a comunicarle a Odiseo que había comenzado la guerra entre Troya y Grecia y debía ira a ayudar. Ese mismo día partió hacia Troya con su ejercito que les llevo años llegar.
2.- Guerra de Troya
En la guerra de Troya murieron muchos hombres de Grecia, en el cual pelearon grandes héroes como Aquiles y Héctor, al matar a Héctor héroe de Troya, Odiseo y sus hombres se escondieron en el caballo de Troya, y cuando pensaron que habían ganado a Grecia Odiseo y sus hombres salen y matan a los troyanos, con su victoria deciden regresar a Itaca y ya saliendo Odiseo reta a Poseidón el dios del mar, viendo eso le dice Poseidón que el nunca llegaría a Itaca y se demoro diez años en llegar a su casa.
3.- Isla de Polifemo
En su viaje llego a su primera isla en la cual desembarcaron y entraron a una isla en una gran cueva donde encontraron un poco de comida y después de un rato llego un cíclope el cual cerro la puerta, al ver eso Odiseo le dio vino y al dormirse le clavaron una estaca en el ojo y abrió rápidamente la puerta en la cual pudieron salir y dijo Polifemo que el era hijo de Poseidón y de Ninfa y que los castigaría, logró coger al Anticleo el flautista quien lo mató y enseguida salieron de la isla.
4.- Isla de Eolo
Llegan a la isla donde Odiseo fue a coger agua en una cascada y al coger el agua le esquivaba y preguntó quien le hacía esto y hablo, estaba sobre la cascada y al subir Odiseo le pregunto que quien era y el respondió que era Eolo el dios del viento y le dijo que Poseidón no era nadie sin el viento y por eso en la bolsa de Odiseo la lleno con viento para que pudiera llegar a Itaca. Salieron de la isla y ya llegando a Itaca Odiseo se quedó dormido en eso abrieron la bolsa y los arrojó muy lejos y con la barca un poco destrozada.
5.- Isla de Circe
Después de naufragar mucho Odiseo y sus hombres llegaron a una isla en la cual Pólites uno de los mejores amigos de Odiseo fueron a buscar comida y al regreso solo regreso solo uno, el cual les contó que habían transformado a todos en animales y enseguida llegó un cerdo el cual trataron de matarlo para comérselo pero el les decía que era Pólites pero ellos no entendían, por eso Odiseo se fue a ver que pasaba y escalando llego Hermes el mensajero de los dioses quien le dió de comer una hierba para que no surtiera el hechizo de la bruja al llegar no le pasó nada y Circe le propuso que si quería tener a sus amigos otra vez debían ir a la cama, ellos se acostaron y todos volvieron a ser normal y les dijo que les trajera al templo para que descansaran. Pasaron cinco días y cuando salieron a ver la barca estaba enterrada en el cual le preguntó que había pasado y ella le contó que había pasado cinco años enseguida le pregunto que quien le podía guiar a Itaca y ella le dijo que esa persona estaba en la tierra de Ades el dios de la guerra, enseguida partieron hacia la isla, de la cual salieron.
6.- Islas de las Hidras
Llegaron a la
...