Aspectos Éticos de las TIC's
Enviado por Odette Shekina • 3 de Julio de 2018 • Informe • 394 Palabras (2 Páginas) • 111 Visitas
[pic 1]
Nombre:
Odette Yérmenos
Matricula:
2016 - 4217
Asignatura:
Ética 2 / Grupo 2
Tema:
Informe de lectura / Ética Mínima
Adela Cortina
Facilitador:
Carlos Pimentel
Ética Mínima
I. El Ámbito de la Ética
Ética como filosofía moral
En este modulo se inicia con lo que no corresponde la ética, ósea con lo que usualmente pensamos que es la ética, ya que las personas hablan mucho acerca de ser éticos, pero ni siquiera tienen una idea clara de lo que en realidad es. Estas suelen relacionarla o asociarla con la moral ya que tienden a creer que la ética es el conjunto de comportamientos que debe asumir una persona en determinados momentos, pero la misión de esta es acoger el mundo moral y reflexionar sobre la razón de este con el objetivo que las personas crezcan y conozcan más de sí mismos.
También se hace énfasis sobre la ética por vocación, que se fundamenta en el interés moral (la preocupación por el bien de los hombres) y la misión de la ética, que sin estos pilares un hombre no puede dedicarse al quehacer ético debido a que con el paso de tiempo pierda el interés sobre esta y se conforma con justificaciones subjetivas sobre el quehacer ético en vez de buscar de manera objetiva el significado de esto.
Panorama Ético Contemporáneo: ¿tiempos de ética domestica?
Aquí se habla de panorama ético actual, donde ahora se basa en el estudio lógico de la moral y ya no en descubrir el motivo por el cual las asociamos diversas acciones con ética. También se habla de que en esta época nos encontramos en una ética normativa, donde todos los filósofos éticos dan su opinión sobre que entienden por la ética con diversos argumentos justificados para que el mundo pueda escuchar lo que ya saben sin ninguna carga critica.
A lo cual la autora lo denomino un ´´mapa ético´´ donde todos vivimos felices respetando las doctrinas éticas de los demás países, como en Europa que se implementa la ética marxista-leninista que se basa en una ética de dialogo, a lo que difiere totalmente los países latinoamericanos, donde vivimos en constante exigencia de una ética libre, que surge por la opresión de los cambios personales o por un gobierno radical y con todas estas cosas llegamos a una ética doméstica, donde ajustamos a la ética a las situaciones que estemos pasando en vez de nosotros ajustarnos a ella.
...