Concepto de Enfermería- Defina según tres autores.
Enviado por Mirnasuarez • 6 de Junio de 2016 • Trabajo • 852 Palabras (4 Páginas) • 3.398 Visitas
ENFERMERIA GENERAL I
TRABAJO PRACTICO Nº1
- PROFESORA: Lic. Julia Farfán
- CARRERA: Licenciatura en enfermería
- AÑO: 2016
- INTEGRANTES: Daniela Cury
Ana Navarro
Mirna Suárez
Débora Medina
Blanca Mercado
TRABAJO PRACTICO Nº1
Concepto de Enfermería- Defina según tres autores.
- Enumere las funciones del Enfermero y del Licenciado en enfermería. (Cuadro).
- Explique los siguientes conceptos:
- CIENCIA
- NECESIDAD
- PROBLEMA
- OBJETO DE ATENCION
- CUIDADO
- Concepto de Proceso De Atención de Enfermería según tres autores.
- Primera etapa de valoración y Segunda etapa diagnostico de enfermería (cuadro sinóptico – mapa conceptual).
- CONCEPTO DE ENFERMERIA SEGÚN :
DOROTHEA OREM:
La enfermería tiene como preocupación especial la necesidad del individuo para la acción de autocuidado y su provisión y administración del modo continuo, para sostener la vida y la salud, recuperarse de la enfermedad o daño y adaptarse a sus efectos.
VIRGINIA HENDERSON:
La enfermería es la protección, promoción y optimización de la salud y las capacidades, prevenciones de enfermedades y las lesiones, el alivio del sufrimiento atraves del diagnostico y tratamiento de la respuesta humana y el apoyo activo en la atención de individuos, familias, comunidades y poblaciones.
ANA (AMERICAN HURSES ASSOCIATION)
La enfermería es la ciencia y el arte de cuidar la salud del individuo, familia y la comunidad. Su campo de acción es la promoción y el mantenimiento de la salud, la prevención de la enfermedad y la participación en su tratamiento, incluyendo la rehabilitación de la persona, independientemente de la etapa de crecimiento y desarrollo que se encuentra. El objetivo principal de la enfermería es mantener al máximo el bienestar físico, mental, social y espiritual del ser humano.
FUNCIONES DEL ENFERMERO | FUNCIONES DEL LICENCIADO EN ENFERMERIA |
|
|
- CIENCIA: Es la metodología que permite acercarse al conocimiento mediante la realización de una determinada cantidad de PASOS; a los cuales se los denomina METODOS. De acuerdo del tipo de conocimiento que se quiera llegar será necesario utilizar uno o varios métodos.
NECESIDAD: Es aquella que resulta indispensable para vivir en un entorno de salud plena, es decir son las expresiones de que un ser vivo necesita para su conservación y desarrollo.
PROBLEMA: Es una circunstancia en lo que se genera un obstáculo a la vida normal; o sea es un determinado asunto a una cuestión que requiere de una solución.
OBJETO DE ATENCION: Es la habilidad para asimilar y observar información del paciente a partir de la percepción y la experiencia para llegar al conocimiento de dicho objeto.
...