Prueba Libro Cómo domesticar a tus papás
Enviado por yaros1980 • 21 de Marzo de 2019 • Examen • 1.174 Palabras (5 Páginas) • 431 Visitas
Boston College La Farfana[pic 1]
Departamento de Lenguaje y Comunicación. Miss Yohana Aros Azócar
Prueba de Lectura Complementaria
“Cómo domesticar a tus papás”
Nombres: ________________________________Curso: __________
Puntaje Real: 36 Puntaje Obtenido:……………………….
Fecha:_________________ Nota:____________
Objetivo: OA 4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: -extrayendo información explícita e implícita. -determinando las consecuencias de hechos o acciones. -describiendo a los personajes. -describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto. -reconociendo el problema y la solución en una narración. -expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes. | |
Instrucciones: Lea atentamente cada enunciado de los ítem de la prueba antes de contestar. Ponga su nombre y curso. Desarrolla tu prueba en silencio | Utilice solamente lápiz grafito. Tiene un tiempo de 60 minutos para contestar. Revise la prueba antes de entregar. |
Ítem I: Selección Única (12 puntos en total).
Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa que creas correcta (1 punto por respuesta correcta).
1.- El propósito de este libro es: A. Enseñar cómo deben ser los adultos. B. Relatar la vida de Horacio. C. Comprender el mundo de los adultos. D. Relatar la vida de Amaranta Melania. | 2.- El autor del libro es: A. Marcela Paz. B. Mauricio Paredes. C. Jorge Díaz. D. Kirsten Boie. |
3.- ¿Cuál es el secreto para domesticar a los papás? A. Lograr que se aburran. B. Lograr que estén contentos. C. Lograr que compren libros. D. Lograr que trabajen más. | 4.- Todas las personas se reían de su papá porque: A. Usaba lentes. B. Era muy alto. C. Era raro. D. Tenía un nombre divertido. |
5.- Cuando Lucas no sabía el significado de una palabra: A. La buscaba en el diccionario. B. La buscaba en internet. C. Le preguntaba a su vecino el genio. D. La escribía para luego recordarla. | 6.- El significado de la palabra “domesticar” es: A. Amansar B. Romper C. Sembrar D. Cuidar |
7.- “Yo te ordenaría los trofeos, pero tengo ese problema en las manos, tus sabes, la ataxia famosa”. La palabra destacada significa: A. Torpe y descoordinado. B. Alegre y sencillo. C. Mal genio y testarudo. D. Trabajador y responsable. | 8.- Erasmo usa su “ataxia” para: A. Trabajar arduamente. B. Comentar con los demás. C. No trabajar. D. Reírse de los demás. |
9.- En la oración “Tengo que usar una estrategia para realizar este trabajo” la palabra destacada quiere decir: A. Honradez. B. Torpeza C. Táctica D. Costumbre. | 10.- El sinónimo de la palabra creativo es: A. Tristeza B. Imaginativo. C. Flojo. D. Inactivo. |
11.- Lucas vivía con: A. Sus padres y sus abuelos. B. Sus padres, sus hermanas y su tío. C. Su padre D. Sus padres, sus hermanos y su tía abuela. | 12.- La tía abuela Amaranta Melania tenía de mascotas: A. 20 cocodrilos enanos. B. 3 caballos blancos. C. 10 gatos verdes. D. 29 iguanas verdes. |
...