Reseña: Popol Vuh
Enviado por YeseFigHdz • 19 de Noviembre de 2015 • Reseña • 321 Palabras (2 Páginas) • 1.749 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria
Núm. 4 Vidal Castañeda y Nájera
Literatura Mexicana e Iberoamericana
Wade Trujillo María cristina
Figueroa Hernández Yesenia
658
Reseña: Popol Vuh
Popol Vuh: Los Gemelos.
El Popol Vuh o libro del consejo de autor anónimo escrito en la época prehispánica contiene literatura de tipo cosmológica, histórica y tradicional. Fue traducido al español por el Fray Ximenes que estaba versado en lenguas indígenas.
El Popol Vuh nos quiere dar a conocer el origen del mundo de acuerdo a la visión de los mayas, así como las costumbres y tradiciones de una civilización antigua. Este libro se divide en 4 partes, en las cuales nos relata las travesías de unos gemelos Hunahpú e Ixbalanqué.
Los relatos de Hunahpú e Ixbalanqué nos muestran su propósito, que el mundo cambie de rumbo, hacia la paz.
Fueron concebidos gracias a que la cabeza de Hun-Hunahpú (padre) escupió sobre la palma de la mano de Ixquic (madre) hija de un señor de Xibalbá, luego de esto su padre la querían matar en las cavernas de Xibalbá, en donde ruega por su vida y sube al mundo exterior escapando de los Señores de Xibalbá. Ixquic fue eventualmente aceptada y atendida por Ixmukané (suegra), quien criaba a los 2 hijos mayores de Hun-Hunahpú. Ellos molestaban a Hunahpú e Ixbalanqué hasta que un día fueron convertidos en monos por sus hermanos. Al crecer Hunahpú e Ixbalanqué encontraron la cancha del Juego de pelota maya que había construido su padre, y al jugar molestaron a los Señores de Xibalbá, por lo que fueron llamados a visitar el Inframundo, donde pasaron por varias pruebas y vencieron a los señores de Xibalbá.
Después de su victoria en el Inframundo, Hunahpú se convirtió en el Sol e Ixbalanqué se convirtió en la Luna.
...