SISTEMA FINANCIERO MEXICANO - RESEÑA INSIDE JOOB
Enviado por Mikel Ric • 2 de Julio de 2018 • Ensayo • 1.188 Palabras (5 Páginas) • 213 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD ICEL
MATERIA SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
GRUPO 451
NOMBRE DEL EQUIPO ESPARTANOS
INTEGRANTES ALFARO JESÚS ANGEL
CARMONA LAURA ELIZABETH
DE LA ROSA VALERIA
GONZÁLEZ ANGEL
LOZANO RICO MIGUEL ANGEL
ROCHA ALEJANDRO
VIZCARRA OMAR
TEMA ANÁLISIS “INSIDE JOB”
PROFESOR PÉREZ NUÑEZ VICTOR HUGO.
INSIDE JOB.
INTRODUCCIÓN.
Inside Job (Trabajo confidencial), es una película documental Charles Ferguson la cual nos explica cuáles han sido los factores, que derivan la recesión de un país, iniciamos con el ejemplo de Islandia que mantenía un prestigio donde se podía vivir tranquilo 320,000 habitantes lo hacían ideal para que una familia lo pudiera habitar. Una excelente oferta de riqueza, ecosistema y social empieza a ser manchado por la ambición de su sistema bancario anteriormente regulado, comienza a ver los frutos de la economía de su nación ambiciosos e insatisfechos los banqueros quieren crecer de una manera inmensa e inmediata sin importar llevar a la quiebra a Islandia, el crecimiento es auditado por Estados Unidos al encontrarlo vamos a llamarlo legal, los banqueros de este país pueden seguir creciendo de una manera loca llevando el país a la quiebra en cuestión de 2 años.
CRISIS ECONÓMICAS.
Nadie está exento de tener una crisis económicamente hablando incluso de la nación que tiene la economía más poderosa, pero que pasa cuando este país tiene una recesión y los demás países tienen una gran influencia de ellos, por lógica caerían con él. Así paso con Estados Unidos en el 2008 obtuvo una recesión tan fuerte que afecto a todos sin excepción.´
¿Qué hace que un país con una economía tan sólida tenga una recesión? Bien es una pregunta bastante compleja de explicar ya que son diversas causas entre ellas la política hacia la irregularidad, nuevos tipos de mercados con altos riesgos y la falta de ética.
...