ANALISIS PELICULA KRAMER VS KRAMER
Enviado por Paola Dela • 9 de Agosto de 2020 • Ensayo • 988 Palabras (4 Páginas) • 1.618 Visitas
paralelo : AT Integrantes :
Melissa Izquierdo
[pic 1]Jennifer Sánchez
Danna Guillén
Patrick Soto Jorge Jara
INTRODUCCION
La película Kramer Vs Kramer es una película dramática del año 1979 protagonizada por Dustin Hoffman y Meryl Streep, que trata sobre el proceso de separación
de una pareja después de que la esposa abandonara a la familia, por lo que el padre debe hacerse
cargo por vez primera de su hijo haciendo de padre y madre al unísono, sin desatender su carrera. En este proceso,
se exponen varios tipos de lenguaje que se manejan a lo largo de la pelicula .
ENCONTRAR 10 HECHOS E INFERENCIAS RELEVANTES
Los 10 hechos e inferencias relevantes son[pic 2]
- El abandono de la madre
- El primer desayuno de padre e hijo
- La reacción del hijo cuando le leen la carta de la madre
- Cuando el niño se cae en el parque
- Cuando la madre pide la custodia del niño
- Cuando el padre pierde el trabajo
- Cuando el abogado le dice que si no tiene trabajo pierde la custodia
- Cuando el padre consigue otro trabajo
10-Cuando le dan la custodia a la madre
ENCOTRAR CUATRO EJEMPLOS POR CADA UNA DE LAS FORMAS Y FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DE LENGUAJE
1- Representativa: Cuando la esposa se va, cuando el niño se molesta en el desayuno, cuando el padre le explica
Al jefe su situacion, cuando le pide el favor a una maestra que le reciba al niño
[pic 3][pic 4]Expresiva: Cuando el esposo habla sobre el abandono de su esposa, cuando el hijo pregunta por su mama, cuando la pareja conversa en el restaurante, cuando el padre solicita trabajo.
3- Connativa: Las reacciones de padre e hijo cuando tienen problemas, cuando lo despiden del trabajo, cuando el abogado le dice que tiene que dejarle ver a la madre al niño, cuando el niño ve desnuda a la amiga del padre.
- Fática: Cuando el esposo se pregunta el por qué del abandono, cuando el padre le dice al hijo en el hospital que todo estará bien, cuando el hijo le pregunta al papá por la mamá, cuando se dice que la madre tiene otra pareja .
FORMAS DEL LENGUAJE
- Lenguaje Oral: La exposición de motivos del abandono, los argumentos que el padre da sobre
la ausencia del trabajo,
- Lenguaje Escrito: La carta, los escritos de divorcio, los papeles de trabajo del padre, facturas de compras y del médico.
- Lenguaje formal: El que se utiliza en la oficina, el que se utiliza en el juzgado, que se usa con el abogado , el que se usa con el médico.
- Lenguaje Informal: La comunicación entre padre e hijo, conversación con la vecina, conversación con el jefe, conversación con la secretaria. [pic 5]
ENCONTRAR SEIS EJEMPLOS CASOS DE AMBIGÜEDAD Y VAGUEDAD
...