ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Avatar - Ensayo


Enviado por   •  4 de Octubre de 2016  •  Ensayo  •  461 Palabras (2 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 2

Durante el transcurso de la película los comportamientos que resaltan las diferencias existentes entre los humanos de Pandora y la raza Na’vi, consisten principalmente en que las creencias de la raza Na’vi se basan en la honra y respeto a la vida de los animales y la naturaleza, en especial con esta última puesto que creen fielmente en que la naturaleza es la fuente de toda la energía que ellos poseen, que solo se las presta y que en algún momento tiene que retornar dicha energía a su lugar de origen, la naturaleza, por último cabe resaltar la unión que demuestran todos los clanes cuando se juntan con el fin de defender el árbol madre lugar donde habita Eywa y realizan sus actividades; mientras que los humanos de Pandora lo único que buscan al momento de unirse es destruir la naturaleza para obtener beneficios económicos restándole importancia y respeto alguno a la vida de los Na’Vi , a su flora y fauna.

La consecuencia que trae consigo el choque de concepciones entre los Na’Vi y los humanos, sobre el planeta Pandora es una guerra que promete acabar con todo lo que se atraviese por su paso, poniéndole fin a vidas de ambos bandos y destruyendo gran parte de la naturaleza importante y esencial en la comunidad Na’vi.

En la vida real se presentan diversas opiniones acerca distintos temas, en la actualidad los animales son motivo de debate ya que algunas personas y en algunos países los consideran cosas que no tienen sentimientos ni derechos, afirmación que es falsa los animales son seres sintientes y en países como Colombia los reconocen como tales, e igual que un ser humano experimentan sensaciones como la tristeza, la alegría, etc. Otro ejemplo importante de mencionar es la concepción que en la edad antigua y en parte de la modernidad la clase dirigente tenía sobre los individuos de raza negra, siendo considerados como cosas que no sentían y a las cuales se les podía realizar cualquier actor denigrable, después de distintos procesos la gente de raza negra hoy es digna de todos los derechos tanto como los blancos, mestizos y todos. Por ultimo pero no menos relevante encontramos la relación de desigualdad entre el hombre y la mujer en la antigüedad, puesto que anteriormente el hombre subyugaba y oprimía a su pareja, considerándola algo que no se le podía reconocer valor, incapaz de realizar actividades que no estuvieran ligadas con trabajos del hogar, tiempos después surge la reivindicación femenina, la liberación de la mujer y se proclaman igualdad de derechos tanto para hombres como mujeres es ahí cuando la mujer asume un papel importante en el mercado laboral y se empieza a tomar conciencia del papel importante que juegan en la construcción de una sociedad progresista y desarrollada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com