Cantantes y musica urbana
Enviado por andrea jorquera • 22 de Agosto de 2018 • Documentos de Investigación • 1.023 Palabras (5 Páginas) • 895 Visitas
[pic 1] [pic 2]
CANTANTES Y MUSICA URBANA
[pic 3]
[pic 4]
Introducción:
En el siguiente informe destacaremos las similitudes y diferencias de dos composiciones de una misma canción en sí, esta canción es “Halo” originalmente interpretada por la famosa cantante Beyonce. Se relatarán características de las obras musicales como estilo, las voces, los instrumentos, los arreglos musicales, melodía, dinámica, carácter, parte de sus letras y claro una apreciación personal. Como también unas reseñas sobre quienes son estas artistas intérpretes y los años de lanzamiento de cada una.
[pic 5][pic 6] [pic 7]
HALO
Sencillo de Beyoncé del álbum I Am... Sasha Fierce
Publicación: 20 de enero de 2009
Formato: Descarga digital, sencillo en CD
Grabación: 2008; Manfield Studios (Los Ángeles); Germano Studios y Roc The Mic (Nueva York)
Género: R&B contemporáneo
Duración: 4:21
Discográfica: Columbia
Autor(es): Ryan Tedder, Evan «Kidd» Bogart, Beyoncé Knowles
Productor(es): Beyoncé Knowles, Ryan Tedder
Ganó el premio a la mejor canción en los MTV Europe Music Awards, y recibió el premio Grammy a la mejor interpretación vocal pop femenina en 2010, en donde también fue nominada a la grabación del año. La canción alcanzó el primer puesto en Brasil, Eslovaquia y Noruega, y logró llegar al quinto puesto en varios países, incluyendo Australia, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Su composición se basó principalmente en la canción «Shelter», escrita por Ray LaMontagne en 2004. Está compuesta en un tempo moderado, de ochenta y cuatro pulsaciones por minuto, en la tonalidad de la mayor, y en sus líricas la protagonista describe un amor sublime.
Musicalmente «Halo» es una power ballad que destaca un tempo lento. La pista contiene una producción de R&B contemporáneo y pop, lo cual fue percibido por el crítico musical Christian Williams en una reseña para la revista Billboard. Con Carácter misterioso, esta versión original está compuesta en un compás de 4/4 simple en la tonalidad de la mayor y posee un compás de 3/4. Se interpreta en un tempo de ochenta y cuatro pulsaciones por minuto, y la progresión de acordes consiste en la secuencia laM–sim–fa#M–reM.
Está escrita en un ciclo de verso-estribillo y se compone de canto, segunda voz, piano, teclados y sintetizadores de trasfondo. El registro vocal de Beyoncé abarca desde la nota musical do3 sostenido a la nota fa5 sostenido, manteniendo la dinámica mp (mezzo piano). La canción tiene una línea elegante de piano, cuerdas agitadas, y un ritmo de aplauso-pisadas fuertes. El sonido del piano es amplificado por aplausos soul y golpes en el piso, inundada de olas sinfónicas, un fervor góspel y acentos electrónicos, que en sus letras rompe con una emoción a corazón abierto.
La letra de “Halo” muestra a Beyoncé como la protagonista, quién profesa su amor a su amante celestial. Comentó que la canción abre con la línea Remember those walls I built? Well, baby, they're tumbling down («¿Recuerdas esos muros que construí? Bueno, nene, ellas se están derrumbando»), con la voz de Beyoncé que parece «estar entrando y saliendo de vibratos de gritos y trinos». En cuanto a la composición de «Halo», Beyoncé dijo: "Halo" ... siento que es angelical, es muy simple pero tiene muchas cuerdas y también tiene tambores interesantes. ... Es una gran mezcla de hip hop y R&B, y básicamente dice que sabes que tenía construidos estos muros acerca del amor y que tú [los derribaste], y sabes que cuando te miro puedo ver tú halo, es realmente hermoso.»
...