Ritmos folcloricos de neiva
Enviado por yuleider • 12 de Marzo de 2019 • Reseña • 931 Palabras (4 Páginas) • 191 Visitas
ASIGNATURA:
Formulación y Evaluación de Proyectos
DOCENTE:
Carlos Alberto Hernández Palomino
NRC: 28096
CORPARACION UNIVERCITARIA UNIMINUTO
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA – HUILA
AÑO 2019
TEMA:
Resumen
Cap. 4 Estudio técnico del proyecto
PRESENTA:
LINDRI YULEIDER CHARÁ GASPAR
ID: 355704
ILMA REINID CASTRO CELIX
ID: 538394
CORPARACION UNIVERCITARIA UNIMINUTO
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA – COLOMBIA MARZO 06 DEL
AÑO 2019
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO 3
OBJETIVOS 5
ESTUDIO TECNICO 6
RESUMEN 8
BIBLIOGRAFIA 9
INTRODUCCIÓN
EL estudio técnico forma parte de los estudios de formulación y evaluación de proyectos, justo con los del mercado, administrativo, legal y el de costos e ingresos, es íntimamente ligado con los del mercado, administrativo, legal y el de costos e ingresos, este estudio en empresas manufactureras está íntimamente ligado con el área de producción y se convierte en la columna vertebral en esta clase de empresas, importante llevar a cabo y/o aplicación para nuestro ambiento laboral y así ejercer de manera adecuada.
OBJETIVOS
- Elaborar informe del capítulo cuatro del libro Estudio técnico del proyecto, y realizar la lectura, análisis e interpretación del mismo.
INFORME
Importante resaltar que este informe determina los procesos desarrollado para un proyecto de la creación de una empresa, los pasos que se deben de tener e ítem, así calcular los efectos económicos, de una manera de recolectar esta información es recurriendo a unos formularios especiales llamados Balance, los costos contable y su implicación de los costos tributarios contribuyen en un factor decisivo en el proyecto, los términos costos tiene cosas distintas, dependiente el tipo de negocio, costo de oportunidad, costos contables ,se analizara la manera de utilizar los formularios que permite calcular los diferentes costos, asociados a la ingeniería del proyecto, para estos proceso se requiere diferentes tipos de balance, balance de equipos que comprende a los activos físicos, como metodología tenemos las tablas de balance de equipo, con esto se determinara el total de inversión previa a la puesta en marcha del proyecto, se deberá tener en cuenta la duración del proyecto, factores a tener en cuenta identificación de los proveedores, características y dimensiones de los equipos, el nivel de la calificación del personal, y entre otros la tasa del mantenimiento y operación en su vida útil.
procesos es balance de obras físicas, es el terreno, dimensionamiento físico requerido o territorio que deberá de adecuarse para las actividades del balance de equipo, en el balance se realizará gastos y costos por cada recurrente necesario.
Tener en cuenta que el Balance de personal, la forma más de calcular el costo del recurso humano es desagregando al máximo las funciones y tareas que deben de realizar en la operación, importante el perfil de cada uno de los cargos, como importante que entre mayor se utiliza la tecnología menor para el personal requerido, este balance se debe repetir de forma necesaria según las que esta indique, de acuerdo con la variedad de actividades y la magnitud a desarrollar.
...